(Reseña) “Tres versiones de la vida” y “Una comedia española” de Yasmina Reza

(Reseña) “Tres versiones de la vida” y “Una comedia española” de Yasmina Reza

Yasmina Reza es una de las más reconocidas autoras francesas de la actualidad. Su pluma nos deja la sensación de que disfruta mucho llevando a sus personajes a límites retóricos, en los que parecen perder el control, pero a la manera de una explosión estrictamente controlada, donde la posibilidad de un daño colateral es mínima. 

Es usual en las obras de Reza, que solo se detenga un momento, , para luego volver a lo mismo. Nunca nada pasa, salvo revelar por un momento el lado más oscuro de cada quien y luego esperar a que se extinga poco a poco como una vela.

«Tres versiones de la vida» toma la excusa de la astrofísica para desarrollar una historia de tres realidades alternativas, como bien dice el título. Son tres posibilidades de llegar al mismo resultado: Enrique, un joven astrofísico timorato que espera publicar un trabajo a pesar de que hace tres años que no ha publicado ninguna investigación. En las tres posibilidades del mismo hecho él con distintos grados de suerte llega a lo mismo: saberse alguien sin carácter, dependiente de personalidades más fuertes que la de él. Es el personaje que menos tiene que esconder y se muestra por ello como el más superficial. Es divertido, pero ahí nomás. Los otros tres personajes danzan con la misma sinfonía Reza planteara en obras como Un dios salvaje, una de sus más reconocidos textos que ha sido representado en muchas partes del globo y al cual Roman Polanski llevara a la pantalla grande hace unos años.

«Una comedia española» es, por otro lado, una parodia en sí misma, del mundo superficial de los actores y del ámbito teatral. Superficialidad que no puede evitarse que contagie al resto de escenas del texto: dentro de la obra hay actores que están representando una obra búlgara. Es fragmentaria e inconsistente, casi, casi un mero ejercicio de su autora.

Por Christian Ávalos.

Deja un comentario