Como parte del Festival de Artes Escénicas FAE Lima 2021, se presenta la creación colectiva “2021: Violeta y los reptilianos”, dirigida por Ernesto Barraza Eléspuru y Diego Otero Oyague, protagonizada por la actriz Julia Thays.
La historia nos cuenta de una ciudadana, Violeta Cruz, que, cansada de los políticos, decide postularse al congreso, y transmitir todas sus actividades por sus redes sociales. En este proceso, veremos personajes e historias que se asemejan a la realidad de nuestro país… hasta que, desde otra realidad, llegan los reptilianos.
El excelente uso de diversos recursos: videollamadas, animación, teatro de sombras, entre otros; hacen que audiovisualmente la obra sea disfrutable.
Julia Thays realiza muy buenas interpretaciones (varios personajes), que, según nos contó en entrevista, basaron su construcción (vestuario, gesticulación, manera de hablar, etc.) haciendo referencia a personalidades de nuestra sociedad. Además, la escenografía también juega un papel muy importante, más aún en los momentos de ficción, en los que los juegos de luces y desplazamientos se manejan muy bien.
Un dato extra que nos dejó Julia en entrevista, fue que ella y los directores han sido roommates las últimas tres semanas, para pulir detalles antes del estreno; ya que antes estuvieron ensayando solo virtualmente. Esto, brindó nuevas ideas, a la vez que un vínculo más estrecho en el equipo.
Otra cosa mencionable, es el hecho de ser una obra ‘transmedia’: puedes encontrar al personaje de Violeta Cruz en redes sociales. Con esto se logran dos cosas: si no has visto la obra y por ahí pasas por su cuenta de Instagram, puedes ver todas las cosas geniales (como conversatorios) que ha realizado; y si has visto la obra, te darán ganas de seguir viendo a este personaje, y por esos medios lo puedes seguir haciendo.
Quizá, lo más identificable para el público, sea el texto, el hecho de sentirse con muchas ganas de hacer cambios, y chocarse como simples ciudadanos con el aparato burocrático y corrupto que es la política en nuestro país. Adicionalmente, el texto da visibilidad a otros problemas de nuestro país, que tal vez ignoremos, o tal vez ya hemos visto demasiado.
Por Malena Gamarra