El Instituto Italiano de Cultura-Lima, con el apoyo de la Società Dantesca Italiana (la más antigua institución italiana dedicada exclusivamente al estudio de la obra de Dante), la Universidad del Pacífico y la Pontificia Universidad Católica del Perú, ha organizado el seminario internacional “Dante, desde esta margen”, este jueves 25 desde las 3 p. m.
Esta actividad se enmarca en el que instauró desde el 2020 el Día Nacional de Dante Alighieri o Dantedí. El 25 de marzo no es la fecha del nacimiento de Dante ni la de su muerte: es la fecha del inicio del viaje al inframundo, según puede concluirse a partir de la Divina Comedia. Este año 2021, el Dantedí adquiere especial relieve, pues se conmemoran los 700 años de la muerte del gran autor italiano.
En el seminario internacional participarán Marcello Ciccuto, presidente de la Società Dantesca Italiana; el Profesor Mariano Pérez Carrasco quien analizará el tema “La Divina Comedia en el infierno contemporáneo”. Por su parte, la profesora Giovanna Pollarolo Giglio presentará “Con Dante y más allá: Giovanna Pollarolo lee sus poemas Peregrinos en el desierto y No fue el quinto”. A las 4:30 p.m. los investigadores Claudia Fernández Speier (Universidad de Buenos Aires), Jerónimo Pizarro Jaramillo (Universidad de los Andes) y Norman Valencia (Claremont McKenna College) abordarán el tema “Dos Comedias para el siglo XXI: diálogo a tres voces sobre dos traducciones recientes”. A las 5:15 p. m. el profesor Jorge Wiesse Rebagliati de la Universidad del Pacífico ofrecerá la conferencia “Dante austral, Dante universal”.
El conversatorio se difundirá a través del facebook del IIC y de la plataforma Zoom (el enlace será publicado tanto en la página Facebook y la página web del IIC).