El Gran Teatro Nacional transmitirá el domingo 28 de marzo, de manera gratuita, la función didáctica “Un viaje por las marineras del Perú”, espectáculo familiar creado por el Programa de Formación de Públicos del GTN con la participación estelar del Ballet Folclórico Nacional.
La puesta en escena –que combina danza, teatro y música en vivo– tiene como finalidad fortalecer la identidad cultural en niños y niñas contándoles de manera lúdica y con visión pedagógica la historia de nuestro baile bandera. La marinera fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación en 1986 y simboliza el cortejo elegante de una pareja peruana. Surge de la zamacueca como un relato de amor que fusiona elementos hispanos, indígenas y africanos.
“Un viaje por las marineras del Perú” es un montaje inspirado en el Retablo de Marineras, atractiva exhibición de los distintos estilos y vestuarios aplicados en Lima, Cusco, Puno, Ayacucho, Arequipa, Áncash y La Libertad, coreografías que se ejecutan al ritmo del Conjunto Musical del Ballet Folclórico Nacional.
Por su parte, el contenido escénico planteado por el Programa de Formación de Públicos del Gran Teatro Nacional demuestra que la práctica de danzas tradicionales favorece la coordinación de movimientos (marcación correcta de pasos), la disciplina (ensayos diarios) y el intercambio social (ayuda a vencer la timidez) en escolares de primaria y secundaria.
Justamente, debido a su valor formativo, “Un viaje por las marineras del Perú” se ha presentado gratuitamente en instituciones educativas públicas y privadas, gracias a la gestión de los maestros contacto (profesores involucrados directamente en las actividades organizadas por el área de Públicos del GTN) que consideran esta función didáctica como un homenaje a la diversidad cultural de nuestro país.
Se transmitirá el domingo 28 de marzo, a las 5:30 de la tarde, por Facebook Live.