(Reseña) “A. R. I.”: Entre juegos e información

(Reseña) “A. R. I.”: Entre juegos e información

La Maldita Compañía presenta su primera propuesta del 2021: “A. R. I.”, en una corta temporada. Escrita y dirigida por Marianne Carassa y Sebastián Ramos, cuenta con las actuaciones de Eliana Córdova, Daniela Zea y Vanessa Zeuner, y nos habla de un videojuego online llamado ‘A. R. I.’ que reúne dos amigas, pero que quizá sabe más de lo que muestra.

Dos adolescentes se reúnen en una plataforma de juegos a ‘escapar’ de los problemas en casa, por no decir ‘el mundo real’. El tercer personaje es ‘A. R. I.’, una inteligencia artificial que es parte del juego y que ellas han adoptado como una amiga. Sin embargo, cuando lo que les afecta en el mundo real, llegué a este mundo virtual que disfrutan, la verdadero función de ‘A. R. I.’ saldrá a relucir, cambiando todo.

En el desarrollo de la obra se van mostrando las personalidades de cada una. El texto nos expone una inteligencia artificial no futurista , que si bien tiene una apariencia humana, cuenta con limitantes que puede tener cualquier software: no entender algunas palabras coloquiales o jergas, no entender algunas reacciones humanas, entre otras; y no nos enseña, sino hasta el final, el verdadero alcance que tiene con la información que va recolectando de las amigas. En este punto, vale resaltar la actuación de Daniela Zea como ‘A. R. I.’, ya que su interpretación no se ve limitada, controlada, por ser un simple programa de juegos online, y más bien es fresca, a la par de sus compañeras Eliana Córdova y Vanessa Zeuner que interpretan a las amigas con gran química.

Es una grata sorpresa todo el mundo que han creado con “A. R. I.”, desde la construcción de su plataforma: los colores, las actividades con los juegos y la interactividad que generan, las burbujas de notificaciones, y muchas otras cosas que descubrirán al verla, que sin duda permiten que el público se sumerja de lleno en esta experiencia; hasta la ambientación del lugar en que se encuentra cada personaje lo que respalda sus personalidades. Todo eso no hubiese sido posible sin el equipo detrás, tanto la dirección como la producción acierta en respaldar la historia con la realización audiovisual efectuada por José Pecho, quién se luce al recrearnos esta realidad virtual, que no está nada alejada de la realidad que vivimos ahora.

Por Malena Gamarra.

Deja un comentario