Conferencias ENSAD: teatro clásico y teorías contemporáneas

Conferencias ENSAD: teatro clásico y teorías contemporáneas

La Escuela Nacional Superior de Arte Dramático Guillermo Ugarte Chamorro ENSAD, organizará el ciclo de CONFERENCIAS ENSAD bajo el eje temático TEATRO CLÁSICO Y TEORÍAS CONTEMPORÁNEAS y de manera virtual. Previa inscripción, se arrancarán con las actividades el día miércoles 21 de abril a las 5:00 p. m. 

Las conferencias tienen como objetivo iniciar las capacitaciones de teoría teatral a los artistas escénicos a nivel nacional con el apoyo de un staff de investigadores y teóricos de las artes y humanidades. La plataforma virtual permitirá el acceso universal, previa inscripción gratuita. 

Para iniciar el Ciclo mencionado se presentará la ponencia NIETZSCHE Y LA TRAGEDIA GRIEGA con la participación de Kathia Hanza quien posee estudios de Filosofía, Filología Clásica y Romanística en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), la Universidad de Tubinga y la Universidad JW Goethe de Frankfurt. Profesora principal del Departamento de Humanidades de la PUCP, actualmente es catedrático visitante de estética crítica en la Universidad de las Artes, Bremen. Tiene Publicaciones sobre la filosofía y la estética de autores clásicos (Kant, Nietzsche, Peirce, Benjamin) y contemporáneos (Georges Didi-Huberman y Mario Perniola). 

Próximas ponencias

Miércoles 28 de abril 
Freud y Edipo Rey: Juan Carlos Ubilluz 

Miércoles 5 de mayo 
Judith Butler y Antígona: Víctor Vich 

Miércoles 12 de mayo 
Slavoj Žižek y Medea: Nae Hanashiro 

Miércoles 19 de mayor  
Jacques Lacan y Hamlet: Alexandra Hibbett 

Miércoles 26 de mayo 
Eagleton y el Rey Lear:  María Gracia Ríos 

Miércoles 2 de junio  
Sivia Rivera Cusicanqui y Ollantay. Andrea Aramburu 

Para ser parte de las Conferencias deberán inscribirse con antelación al siguiente enlace http://bit.ly/ConferenciasEnsad para el ingreso al Grupo Privado de Facebook. 

Deja un comentario