Luego de su estreno en marzo en cines y en Disney+ a través de Premier Access, a partir de este viernes 23 de abril todos los suscriptores del servicio podrán ver sin costo adicional “Raya y el último dragón”, la película de Walt Disney Animation Studios protagonizada por Raya, una independiente guerrera que debe encontrar al legendario y último dragón para detener una fuerza maligna que luego de 500 años ha regresado para amenazar su hogar, el fantástico mundo de Kumandra.
La película es la primera de Walt Disney Animation Studios inspirada en el Sudeste Asiático. Desde el comienzo, la película fue una obra de amor para los realizadores de todos los sectores, varios de los cuales tienen sus propias raíces en las vibrantes culturas de los distintos países de la región. “Para mí, que soy asiático-americano con raíces del sudeste de Asia, significó la oportunidad de crear una heroína que mis hijos sientan que se ve como ellos, y como sus abuelos y tíos y tías… y como yo. Es una influencia positiva en sus vidas, en especial en estos años de formación donde se está desarrollando su autoestima”, confiesa Qui Nguyen, guionista de la película.

Se desarrolló casi enteramente de forma remota. La producción de “Raya y el último dragón” coincidió con el aislamiento social impuesto por la pandemia de COVID-19. Así, más de 450 artistas y miembros del equipo de producción trabajaron desde sus hogares para dar vida a la historia del reino de Kumandra, en un esfuerzo de coordinación y logística sin precedentes.
Desde un primer momento, el equipo de “Raya y el último dragón” tuvo un objetivo primordial: retratar de forma fiel y respetuosa las culturas del sudeste asiático que inspiraron la historia. Para eso, formaron un consejo de expertos en disciplinas como antropología, arquitectura, baile, lengua y música de la región que brindó a la producción una ayuda invalorable a lo largo de todo el desarrollo de la película. “Trabajamos duro para lograr que el mundo que creamos se vea dinámico, que las cosas que nos inspiraron en la historia se vean plasmadas realmente y que nada se pierda. Queremos rendir homenaje a estas culturas que inspiraron la historia y el mundo de Kumandra”, comenta el co-director Carlos López Estrada.

Para dar vida al reino de Kumandrase se crearon más de 72.000 elementos animados, incluidos 18.987 personajes humanos y 35.749 personajes no humanos. Un dato extra: la escena con la mayor cantidad de personajes animados tiene lugar bajo el agua y presenta 23.836 peces animados.
Para dar vida al reino de Kumandrase se crearon más de 72.000 elementos animados. Kumandra, el reino donde transcurre la historia, está compuesto por cinco tierras con culturas y criaturas propias. Para poblar este mundo de fantasía, el departamente de animación de multitudes creó más de 72.000 elementos individuales, incluidos 18.987 personajes humanos y 35.749 personajes no humanos. Un dato extra: la escena con la mayor cantidad de personajes animados tiene lugar bajo el agua y presenta 23.836 peces animados.
“Raya y el último dragón” se estrena para todos los suscriptores de Disney+ el 23 de abril.