“Rikchay Perú” ofrece clases gratuitas de fotografía y cine a pobladores de zonas vulnerables

“Rikchay Perú” ofrece clases gratuitas de fotografía y cine a pobladores de zonas vulnerables

Santiago Velazque, estudiante de la carrera de Cinematografía de la escuela de educación superior Toulouse Lautrec, decidió emprender un proyecto social con la finalidad de ofrecer talleres gratuitos de cine y fotografía a pobladores de zonas vulnerables del país.

Rikchay Perú es el nombre de esta importante iniciativa, mediante la cual se busca democratizar el acceso a la educación audiovisual y brindar más oportunidades a jóvenes con escasos recursos. “El Perú tiene un gran potencial en la industria audiovisual. Por eso, este proyecto social nace con el propósito de fomentar el interés por el cine y la fotografía, generando transferencia de conocimiento creativo y haciéndolo más accesible para todos los peruanos”, señaló Santiago.

A través de talleres interactivos, Santiago Velazque busca revalorizar la industria audiovisual en nuestro país y fomentar en los jóvenes el interés de seguir estudiando. “Hace poco hicimos un curso al cual se conectaron participantes de distintas partes del país y también de Latinoamérica como Chile, Colombia y Puerto Rico. Esto me tiene muy contento porque es un gran paso para la internacionalización de este proyecto y se pueda replicar en otros países”, comenta Santiago.

Asimismo, gracias al apoyo de diversas instituciones al proyecto Rikchay Perú se ha logrado implementar una biblioteca virtual de libros de cine y fotografía en la cual todos los estudiantes pueden acceder para que sigan cultivando su conocimiento.

Gracias a Rikchay Perú se ha capacitado a más de 300 jóvenes de escasos recursos, quienes han logrado producir trabajos de gran nivel. Estos trabajos pueden ser visualizados en sus redes sociales: Facebook (www.facebook.com/rikchayfoto) e Instagram (www.instagram.com/rikchay.peru/). Asimismo, los talleres empiezan cada mes y los interesados en participar pueden comunicarse a través de sus redes sociales o escribir al WhatsApp 989 703 070.

Deja un comentario