La Embajada de Australia en nuestro país anuncia una serie de actividades que buscan visibilizar la agenda LGTBIQ en el Perú, a través de las artes y el diálogo con figuras públicas, conmemorando así la celebración del Mes del Orgullo.
En el Perú, la Embajada de Australia viene trabajando en temas de interculturalidad y género a fin de destacar la importancia de todas las personas en la sociedad, en especial aquellos grupos que han sido históricamente relegados. Por ello, la misión diplomática del país oceánico se une a las actividades que buscan visibilizar la agenda LGTBIQ en el Perú, a través del arte y el diálogo con diversas figuras públicas.
En el marco del Festival Internacional de Artes Escénicas por la Diversidad (FIAED), que por quinto año consecutivo organiza la activista y YouTuber Carolina Silva Santisteban, la Embajada de Australia presentará el estreno de la obra Lo normal, de Giuliana Lalich, ganadora del Concurso de Dramaturgia LGBTIQ 2020. Protagonizada por Anaí Padilla y Catalina Guevara, bajo la dirección de Dusan Fung, la obra será transmitida este viernes 25 de junio a las 8.00 p.m. Las entradas están a la venta a través de Teleticket Play.
Asimismo, la Embajada de Australia llevará a cabo el sexto episodio del webinar Perú-Australia Bicentennial Talks, conversatorios vía streaming desde su cuenta de Facebook: @embauslima, que estará dedicado a los retos y perspectivas en la agenda LGTBIQ en el Perú. La fecha de este episodio, que contará con la participación del Congresista de la República Alberto de Belaúnde, la directora de PROMSEX Susana Chávez y la Embajadora de Australia en el Perú Diana Nelson, será el 28 de junio a las 6.00 p. m. a través de Facebook.
Australia es un país que valora la diversidad y promueve la inclusión, aunque hay mucho trabajo por hacer. Ha alcanzado distintos logros como aprobar la discriminación basada en orientación sexual o identidad de género está prohibida por ley federal desde el año 2013, y desde 2017 es legal el matrimonio igualitario. El país oceánico es un lugar conocido por defender el derecho de vivir sin discriminación o miedo de violencia y por albergar la Marcha de Orgullo del Sydney Gay and Lesbian Mardi Gras, celebrado todos los años en febrero. Además, en 2023 será el anfitrión de la más grande celebración LGTBIQ del mundo, el Festival World Pride.