Jóvenes gestoras de Cusco y Lima obtienen beca UNESCO – MALI

Jóvenes gestoras de Cusco y Lima obtienen beca UNESCO – MALI

La tercera edición de la beca UNESCO – MALI dará la oportunidad a una difusora de danza de tijeras y una artista escénica.

De nombre artístico Killari de Andamarca, Iris Carmela Quispe Calle, de Lima, artista textil, investigadora, danzante y difusora de la danza de tijeras; junto a Saidy Itala Peralta Fernández, de Cusco, artista escénica y gestora cultural; fueron elegidas las ganadoras de la tercera edición de la beca UNESCO – MALI, organizada por UNESCO en Perú y el Museo de Arte de Lima MALI.

Fueron 81 los postulantes a la beca que, como cada año, es otra oportunidad para reafirmar la importancia del trabajo de los gestores culturales en el país.

El 19 de julio, el jurado conformado por especialistas mujeres de UNESCO en Perú y con la participación especial de Judith Cruz Laserna, becaria UNESCO – MALI 2020, eligió por mayoría a Quispe Calle “por su tenacidad para enfrentar las estructuras patriarcales que se encuentran vigentes en nuestra cultura y sociedad. Asimismo, por su perseverancia en el rescate y salvaguarda de sus raíces ancestrales y la expresión cultural que ha heredado. Finalmente, por su conciencia intergeneracional, que le ha permitido reconocer el valor de los saberes de los maestros y maestras de la danza de tijeras, y velar por su transmisión, en función al carácter dinámico de la cultura”. 

De igual manera, el jurado eligió por unanimidad a Peralta Fernández “por la convicción de proyectar su arte y su compromiso con la cultura orientados a revalorar su historia y el contexto rural en el que se desenvuelve. Asimismo, por su vocación de liderazgo que hace posible la formación de otros jóvenes y además promueve el desarrollo local. Finalmente, por su determinación y empoderamiento que la ha llevado a una constante búsqueda de oportunidades para movilizar acciones que potencien sus capacidades y le permitan desarrollar sus proyectos culturales desde, con y para su comunidad”.  

Las ganadoras de la beca, que está dentro del Programa de Especialización de Gestión Cultural del MALI, podrán encontrar nuevas herramientas para fortalecer sus iniciativas culturales durante los nueves meses de aprendizaje que les espera.

Deja un comentario