Material, que se encuentra en la Biblioteca Pública Digital, es un testimonio visual de la sociedad peruana de los siglos XIX y XX.
El archivo fotográfico de los hermanos Eugène y Aquiles Courret corresponde a un testimonio visual de la sociedad peruana de los siglos XIX y XX. Su valor histórico es incalculable, porque representa un registro único de acontecimientos de la época que hoy se revaloriza con las celebraciones por el mes patrio. Dada su importancia para nuestro devenir como sociedad, la Biblioteca Nacional del Perú incentivó la propuesta de declaración como Patrimonio Cultural de la Nación las treinta mil seiscientas noventa y tres placas de vidrio (1864-1933) de la Colección Courret.
A través de esta iniciativa de la institución, que custodia la referida colección, el Vice Ministerio de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales emitió la resolución Nª 000171-2021-VMPCIC/MC publicada hoy en el diario El Peruano.
Mediante esta acción se destaca la importancia, valor y significado de la colección de los hermanos Courret, cuyo trabajo en nuestro país logró gran aceptación con la inauguración del estudio “Fotografía Central” en 1863, que se ubicara en Jirón de Unión. Es desde este registro que la ciudadanía puede conocer más acerca de las vivencias, paisajes, personajes y costumbres de nuestra sociedad de aquellos años.
Se realizó un evento virtual sobre la referida declaratoria, el cual se transmitió a través del Facebook de la Biblioteca Nacional del Perú, y contó con la presencia de Andrés Garay, Herman Schwarz, Francesca Denegri e Isabella Tauzin, así como con la participación del jefe institucional de la BNP, Ezio Neyra.
Para acceder a este material, solo es necesario ingresar a la BNP Digital desde el siguiente enlace: https://bit.ly/2UCcKmT.