En el marco de la celebración por el “Día del Niño”, la gerencia Cultural y de Biblioteca realiza el “Children’s Week”, poniendo a disposición de niñas y niños diferentes actividades como talleres, shows infantiles, podcast, entre otros que podrán disfrutar junto a sus familias.
Las actividades del “Children’s Week” se realizarán del lunes 9 al sábado 14 de agosto.
El lunes 9 de agosto estará disponible al público la serie web Circo Ratón, creada por Dirck Pajares, y que cuenta con las voces y animación de títeres a cargo de Javier Quiroz, Rosario Ampuero y el propio Dirck. En este primer episodio, titulado “Aventura en el tiempo”, Papelito y Cartón construyen una máquina del tiempo para viajar a la época en la que eran cachorros y vivían con sus padres en el campo. Además, consta de tres capítulos que duran aproximadamente 10 minutos cada uno. Pueden acceder en este enlace https://bit.ly/3iq81gY.
El martes 10 de agosto a las 4:00 p. m. se realizará el taller de plastilina denominado “Moldeando a mis personajes favoritos con plastilina”, que consistirá en elaborar en plastilina diferentes personajes, con el objetivo de potenciar la creatividad y habilidades de los pequeños de 6 a 12 años edad. El taller estará a cargo del destacado artista Jean Paul Martinez Chiroque, artista plástico y escultor afroperuano y será transmitido en vivo bajo la plataforma virtual, previa inscripción en este enlace https://bit.ly/childrensmonthICPNA2021
El sábado 14 a las 11:00 a. m. se realizará el show infantil denominado “Cuentos, canciones y títeres con valores” que estará a cargo del colectivo “Cantando te cuento” integrado por Claudia Curiel, narradora oral, docente y coach sistémica y Alexander Gamboa, productor musical y audiovisual, cantautor, guitarrista y docente. La actividad está dirigida a niños de 6 a 12 años edad, también se transmitirá bajo la plataforma virtual, previa inscripción en este enlace https://bit.ly/childrensmonthICPNA2021.

Además, se podrá descargar gratuitamente el libro “Juega en el espacio con el libro de las figuras”, una publicación interactiva audiovisual que invita a sus lectores a un viaje interplanetario para descubrir las formas geométricas. Este proyecto fue creado por Andrea Frisancho Pinto, Roberto Ballón Sevillano y María José Espinosa Chueca. Se recomienda acompañar a los menores de 7 años de edad en la versión descargable para imprimir, colorear, recortar y pegar que los interesados encontrarán en este enlace https://bit.ly/37zp76d.
También, se desarrollará el PODCAST del libro infantil Cuatrojos de Gloria Portugal que trata de una niña muy miope con un defecto visual tan grande como sus deseos de ver el mundo y saberlo todo. Tanto sus hermanos como sus compañeros de clase no la comprenden y la hacen objeto de constantes burlas. Pero ella, se refugiará en los libros y los convertirá en sus mejores amigos. Los comentarios están a cargo de Briscila Degregori, docente, actriz y narradora oral. A partir del 9 de agosto se podrá escuchar en el Podcast del Icpna, ingresando aquí https://spoti.fi/3fsTbEK.
Para más información sobre las actividades programadas, los interesados pueden ingresar a https://bit.ly/2V3XlM6.