Estreno de la obra “De cuando el Flaco Martínez se fue al cielo sin decirle adiós a su chibolo”

Estreno de la obra “De cuando el Flaco Martínez se fue al cielo sin decirle adiós a su chibolo”

Casa Cultural Colibrí presentará el proyecto escénico colaborativo, ganador de los Estímulos Económicos para la Cultura 2020 del Ministerio de Cultura del Perú, que integra el teatro y la música “De cuando el Flaco Martínez se fue al cielo sin decirle adiós a su chibolo”, escrito por Mario Zanatta y dirigido por Rosa Victoria Chauca.

El Flaco Martínez está en una combi que recorre siete paraderos, desde el Óvalo Huandoy en Los Olivos hasta el Óvalo Santa Anita en Santa Anita. Entre música chicha y varios pasajeros, seremos testigos del recuento de su vida, y en el paradero final ¿él se podrá bajar?

La obra nos invita a ver al conductor de combi limeño más allá del papel de quien nos conduce de un extremo a otro de la ciudad, sino como una persona con historia, contexto y complejidades. Se reflejan temas como la construcción de las masculinidades, el machismo, la música chicha y su estética, la migración, la marginalidad y la soledad.

La historia está inspirada en la canción El anillo del Capitán Beto del grupo Invisible, pero adaptada a la realidad limeña a través del conductor y cobrador de combi. La directora, Rosa Chauca, quien tuvo la idea original, apunta que todo el equipo que hace posible la obra está familiarizado con los distritos de los conos, de manera que busca compartir sus vivencias que no son usualmente retratadas.

De cuando el Flaco Martínez se fue al cielo sin decirle adiós a su chibolo“, texto dramático en 7 paraderos, es uno de los Proyectos Ganadores de los Estímulos Económicos para la Cultura 2020, y cuenta con la asistencia de dirección de Ernesto Ayala y con las actuaciones de Brian Cano y Javier Quiroz, además de tener música exclusivamente compuesta para la obra por Domingo Arana.

Las entradas están a la venta a través de las redes sociales de Casa Cultural Colibrí:
Facebook: https://www.facebook.com/casaculturalcolibri
Instagram: https://www.instagram.com/casaculturalcolibri/

Deja un comentario