No te pierdas la inauguración del 25 Festival de Cine de Lima PUCP

No te pierdas la inauguración del 25 Festival de Cine de Lima PUCP

La ceremonia de inauguración será seguida de la transmisión en vivo y de acceso libre de la versión restaurada de Cholo de Bernardo Batievsky; y de la charla “Cholo: la memoria de sus protagonistas” con la presencia de Hugo Sotil.

En esta edición especial de aniversario, el festival se inaugurará con la presentación digital restaurada de la película CHOLO de Bernardo Batievsky, cortesía del archivo de Cine y Televisión de UCLA, con un especial agradecimiento a Andrea Franco.

El 19 de agosto a las 7:00 p. m., luego de la ceremonia de inauguración, iniciará la transmisión gratuita de este largometraje protagonizado por Hugo Sotil, que nos cuenta como un joven provinciano busca oportunidades en Lima.

Diestro en el juego del fútbol desde pequeño, intenta, sin embargo, encontrar una actividad que le permita la estabilidad económica y el éxito social. Fracasa en sus intentos de ingresar a la universidad. Mientras tanto, se ejercita en la práctica de la pintura. Pero es con el fútbol que va a lograr lo que quiere. Convertido en un crack, pasea por Europa y encuentra una compañera sentimental.

Al finalizar la transmisión de Cholo, el jueves 19 a las 9:00 p. m. se llevará a cabo la charla “Cholo: la memoria de sus protagonistas”, que reúne a Andrea Franco, cineasta y nieta de Bernardo Batievsky; Hugo Sotil, futbolista peruano y protagonista de la película; Juan Luis Pereyra, músico de la banda El Polen, que compuso la música original; y Violeta Nuñez, historiadora de cine. Ellos conversarán sobre el proceso creativo de la película, la visión del director y el contexto político-social en el que fue producida.

Asimismo, el viernes 20 de agosto a las 9:00 p.m., a través de la página de Facebook y el canal de YouTube del Festival de Cine de Lima PUCP, el público podrá disfrutar del concierto de la Banda sonora de la película Cholo, del grupo musical El Polen. Con canciones como “La flor”, “Cholito pantalón blanco”, “Paisajes de quenas” y “Valicha”.

Más información en: www.festivaldelima.com.

Deja un comentario