Tercera conferencia temática sobre los procesos del Teatro de Grupo ENSAD ONANTI

Tercera conferencia temática sobre los procesos del Teatro de Grupo ENSAD ONANTI

La Escuela Nacional Superior de Arte Dramático Guillermo Ugarte Chamorro ENSAD, a través de la Dirección de Investigación, presentará en coproducción con el Movimiento de Grupos de Teatro Independiente del Perú (MGTIP), la tercera conferencia temática sobre los procesos del Teatro de grupo ENSAD-ONANTI, el día sábado 21 de agosto.

ONANTI, reconocernos en lengua de la nación Shipiba, es un espacio de entrevistas, intercambios y presentaciones audiovisuales creado por el Movimiento de Grupos de Teatro Independiente del Perú (MGTIP) para visibilizar, valorar y proyectar integralmente el trabajo creativo y diverso de sus miembros. Una valiosa experiencia para el encuentro, memoria y reflexión que en esta oportunidad es acogida por la ENSAD a través de la Dirección de Investigación. 

Las conferencias programadas están en concordancia con los lineamientos de investigación y producción de conocimientos que desarrolla la ENSAD, los cuales buscan el fortalecimiento de la producción teórico-práctica de sus estudiantes y la proyección de experiencias diversas que enriquecen el desarrollo del teatro nacional.  

TERCERA CONFERENCIA 
PEDAGOGÍAS DIVERSAS DESDE LOS LABORATORIOS DEL TEATRO DE GRUPO 

La experiencia pedagógica y de investigación han sido parte medular de los procesos del teatro de grupo a lo largo de cinco décadas, transitando desde la búsqueda intuitiva, impulsada por una lucha urgente y apasionada por conquistar herramientas profesionales consecuentes con las necesidades de un nuevo teatro, hasta la maduración y sistematización reflexiva y acuciosa sobre el camino andado y su diálogo permanente con la realidad, la diversidad cultural y las necesidades contemporáneas. Estos procesos de transmisión han llevado a muchos grupos, en Lima y el interior del país, a convertirse en Laboratorios – Escuela donde maestras y maestros, desde su cultura grupal y su particular aporte personal, construyen sólidas experiencias pedagógicas con miradas alternativas atravesadas por un compromiso riguroso en el que lo ético y lo técnico resultan categorías indesligables. 

Los representantes que nos acompañarán en esta tercera conferencia son: Mauricio Rueda del Grupo Darte (Cusco); Marco Ledesma de Olmo Teatro (Trujillo) y Ana Correa del Grupo Yuyachkani (Lima). Acompañarán como moderadores Wili Pinto de Maguey Teatro (Lima) y Luz Marina Rojas de Híbrido Teatro y Ensad (Lima). 

El evento se realizará el día sábado 21 de agosto a las 6:00 p. m. desde la página de Facebook de Dirección de Investigación de la Escuela: https://www.facebook.com/ENSADinvestigacion/live 

Deja un comentario