Shaman Lab Foods lanza APUS piqueo 100% peruano

Shaman Lab Foods lanza APUS piqueo 100% peruano

Un snack de lujo a base de kiwicha y quinua que ya está revolucionando las barras peruanas.

La preferencia por los alimentos saludables de baja saturación de grasas y sodio han aumentado. Estos cambios en los hábitos de consumo, han acelerado la creatividad e innovación en la industria alimentaria como la elaboración de productos de ingredientes funcionales, artesanales e innovaciones más saludables. Tendencias que han sabido aprovechar nuevos emprendimientos locales como APUS, piqueos 100% peruanos creados exclusivamente para acompañar bebidas alcohólicas. No obstante, “APUS no es una marca nacida en pandemia, es una marca que se lanzó a pesar de la pandemia, y encontró una oportunidad dentro de la crisis. El desarrollo nos llevó más de dos años”, comenta el CEO Dennis Uribe Madrid.

APUS es el primer piqueo creado y desarrollado específicamente para el disfrute junto a las bebidas alcohólicas. “APUS es un snack horneado de gran sabor y de alta saciedad, lo cual permite que nuestro ritual social no se vea interrumpido. ¡Porque beber nos da hambre y necesitamos un snack de calidad que no nos caiga mal! ¡Y si es saludable, mejor”, presenta Dennis. 

Por su naturaleza, APUS genera saciedad y permite mayores períodos de consumo de bebidas alcohólicas. Además son horneados y contienen ingredientes naturales, por lo que no cae pesado y permite seguir disfrutando del momento. Su empaque es una caja trapezoidal (reminiscencia del kero y formas incaicas) de 100gr, que además contiene 02 posavasos. Viene en dos variedades en dos variedades Kiwicha Picante y Quinua Tocino.

A través de las diferentes alianzas con marcas tanto de cervezas locales como destilados y macerados, hemos llevado esta nueva experiencia de maridaje a los consumidores a través de packs con bebidas de su preferencia, creando un contraste único con sabores locales“, comenta el CEO.

DATO: Desde Shaman Lab Foods señalan que el 89.2% de adultos en el Perú consume socialmente alguna bebida alcohólica, hombres y mujeres de 25 a 45 años de edad, NSE AB/C+, bebedores sociales, modernos que buscan nuevas experiencias. Altamente tecnológicos y se preocupan por consumir productos saludables.


Deja un comentario