El rapero Guillermo Cienpiés, a poco más de un año de debutar con su primer álbum solista Caníbal, regresa para plasmar sus inquietudes sobre el proceso de transformación chileno, en un nuevo lanzamiento discográfico.
“Habitando en la incertidumbre” es un intenso álbum de nueve canciones, donde el autor, fiel al estilo orwelliano que lo define, navega desde lo hondo de las emociones para articular relatos crudos que narran la sociedad que habitamos.
“En el proceso de escritura me fui dando cuenta que los temas siempre planteaban el estar sin certezas con respecto al presente y al futuro, que habitamos en la incertidumbre constantemente. En muchos de los casos podemos resolverlos de manera personal y en otros dependemos de terceros, pero es una constante, parte de nuestro diario vivir. Es una lucha encontrar verdades y certezas, habitar de manera segura por la vida creo que es no tener contradicciones y eso es casi imposible, a menos que tengas tu vida comprada y asegurada. Incluso como artistas vivimos pensando en el qué pasará, a dónde vamos, cuántas de nuestras expectativas van a cumplirse y cuántas cosas pasarán en el camino.”
El disco fue grabado, mezclado y masterizado por Aníbal Santibáñez en Estudio Blockdiez.
Al momento de su estreno, “Habitando En La Incertidumbre” cuenta con la producción audiovisual para tres de sus singles desarrollados conjuntamente con Mauricio Flores de 5to Plano Films. Estos son “La tarde amena”, donde colabora Jet Castillo, compañero de Guillermo en el proyecto Apología Del Delito; además de “Todo lo provocaron” y “No soltemos la calle”. Este último fue la piedra angular del proyecto, el cual comenzó a ser gestado en pleno periodo de revuelta popular, siendo la calle la protagonista y motor de la naturaleza que inspira esta obra.