Otro/colectivo Teatro presenta la creación colectiva “Juzgado de familia número 6”, que muestra la dura realidad de nuestro sistema judicial y la condición de ser mujer en nuestro país.
Este unipersonal especialmente creado para zoom, explora la relación entre la mujer y los mandatos patriarcales en el contexto de un juicio. Mediante actividades participativas, relatos fantásticos y monólogos interiores, la actriz/creadora, genera diversos fragmentos escénicos que intentan dar cuenta de la tensión entre mujer, Ley y violencia. Una obra que pretende confrontarnos con la dura realidad de nuestro sistema judicial, la condición de la mujer en nuestro país y con la esperanza de construir algo nuevo desde lo traumático.
Ella está sola. El fiscal le habla en el pasillo y le señala la puerta. Al entrar, piensa en voz alta: “Todos en la habitación son hombres: el fiscal, su abogado y él”. Ella asiste a luchar por no perder lo más valioso que tiene en la vida: su hija. La verdad es que Ella no está sola. Está acompañada de todas las mujeres que en el Perú enfrentan el desamparo de tener que enfrentarse al monstruo que supone el sistema de administración de justicia.
En “Juzgado de familia número 6” esa mujer que se resiste a la ley es llevada a juicio. Asistimos a una historia contada desde la fragmentación de los recuerdos de Ella, la acompañamos en viajes por el mar con su ballena, en su temor al verse en el espejo en la mañana, en su pánico de ser como su mamá, en su temor de que la rabia que siente la queme por dentro, pero también somos llevados, desde la risa, y el juego, a preguntarnos qué significa tener que vivir enfrentándose a la ley y qué significa la palabra “víctima”.
Estrenará el viernes 8 de octubre a las 8:30 pm a través de la plataforma Zoom por una corta temporada de dos semanas de viernes a domingo.
Entradas disponibles en las redes sociales de Otro/colectivo y a través del otrocolectivoteatro@gmail.com.