II ENCUENTRO DE ARTE Y DISCAPACIDAD EADIS 2021

II ENCUENTRO DE ARTE Y DISCAPACIDAD EADIS 2021

Bajo el lema “La inclusión es compromiso de todas y todos”, el encuentro se presentará del viernes 15 al domingo 17 de octubre desde redes oficiales de Capaz.

Gracias a la ayuda económica del Programa de Cooperación Iberoamericana para las Artes escénicas (IBERESCENA), el Centro Cultural de España en Lima y los Estímulos Económicos para las Artes y la Música del Ministerio de cultura del Perú se presentará, en el marco del Día Nacional de la Persona con Discapacidad y del Bicentenario del Perú, el EADIS 2021 II Encuentro de Arte y discapacidad organizado por la Asociación CAPAZ.

El evento busca posicionar a las artes como espacio de encuentro para la inclusión social de las personas con discapacidad, así como promover la igualdad de oportunidades de participación cultural a través de la visibilización de proyectos artísticos locales y nacionales, talleres artísticos con maestros locales e internacionales y proyecciones audiovisuales para el público en general.

La programación incluirá proyectos nacionales que fueron seleccionados en una Convocatoria abierta y gratuita para ser parte de esta edición 2021, a los cuales se les brindó un apoyo económico para virtualizarlos. La programación internacional fue seleccionada por una curaduría especialista en gestión cultural y discapacidad. Durante los tres días del streaming se realizarán Presentaciones de artes escénicas como: teatro, danza, música y performance; Exposición virtual accesible de pintura a través de la web de Capaz; una Instalación artística ubicada en el Polideportivo Limatambo de San Borja (Lima) que permitirá a las familias interactuar con la temática DIVERSIDAD a través del juego y la sensorialidad; Proyecciones audiovisuales de los proyectos seleccionados, desde una misma plataforma digital.

También se presentará el Programa de entrevistas radiales CONECTA2 que realizará Andrea Burga, periodista y activista de la comunidad, a diversos artistas que agencian un cambio en el campo de la discapacidad; se brindarán Talleres con artistas de organizaciones internacionales y nacionales como: Lengua de señas peruanas; Danza contemporánea (MICA de Argentina), Danza folklore – Marinera Inclusiva (CAPAZ) y Artes plásticas para familias (Pez en la Luna).

Teniendo como fin construir juntos y juntas una cultura de inclusión en la sociedad peruana, el EADIS los invita a sumarse a la construcción de una sociedad más accesible e inclusiva. Para conocer con más detalle sobre la programación virtual y gratuita, puede acceder desde la web de la Asociación CAPAZ PERÚ https://capaz.org.pe/eadis/

Las actividades gratuitas se emitirán en vivo desde sus redes oficiales:
Página oficial de Facebook https://www.facebook.com/capazperu
Cuenta Oficial de Instagram https://www.instagram.com/capazperu/

Deja un comentario