¿Cómo sería la vida si tuviéramos un manual de instrucciones? Bajo esta premisa se presenta en “Instrucciones para existir”, una coproducción de la Alianza Francesa de Lima, bajo la dirección de Patricia Biffi y Carlos Delgado.
La puesta toma como base el Existencialismo, corriente filosófica con gran auge durante el siglo XX y enfocada al estudio de la condición humana, las emociones, el compromiso individual y la libertad. De esta manera cree que el ser es totalmente autoconsciente y otorga al ser humano la facultad de crear el significado y propósito de su propia vida.
La idea original viene de la experiencia de José Manuel Lázaro como docente universitario del curso Historia del Teatro en la Universidad de Sao Paulo. La clase que generaba más interés en sus estudiantes era la que tocaba el tema del existencialismo. Es así como se anima a llevarla a escena a través de una conferencia performativa.
José Manuel Lázaro, acompañados de Aleksandra Ortega y Klaus Herencia, exploran a detalle esta corriente filosófica e invitan a reflexionar sobre la existencia del ser, sus decisiones y por qué es tan difícil asumir nuestra libertad hoy en día, en medio del torbellino que ha sido comenzar este siglo XXI.
Esta reflexión combina la conferencia y la performance dando como resultado una pieza performática que mantendrá cautivo al público al mismo tiempo que brindará excelentes diálogos sobre el significado de la existencia humana y la toma de decisiones.
“Instrucciones para existir” se presentará en el teatro de la Alianza Francesa de Lima desde el 4 al 13 de noviembre, de jueves a sábado, a las 7 p. m. Entradas en Joinnus.