Escena Cultural en coproducción con Butaca Arte & Comunicación presentan, de manera presencial, el monologo escrito y dirigido por Herbert Corimanya, con funciones en Sala Blanca (Monumental Callao) y Teatro Esencia (Barranco).
Una misteriosa mujer deambula cada noche por el mismo cementerio para enterrar un trágico recuerdo que no la deja descansar en paz. Entre sus delirios, celebra la vida, abraza a la muerte e interpreta a la viuda de un famoso poeta para calmar la ausencia de un gran amor.
Para el director y dramaturgo Herbert Corimanya, los símbolos que tengan que ver con la muerte han inspirado a muchos creadores, realizadores y contadores de historias; obras de arte, arquitectura y literatura. Como no podemos escapar de la muerte, nos ponemos a hablar de ella, a inventarnos ficciones para olvidarnos de la ausencia ¿Es la ausencia más fuerte que la muerte? Es una de las preguntas que resume el argumento del monólogo que interpreta Karen Guiselle Patiño.
“El monólogo fue escrito para una actriz, capaz de jugar en el escenario y burlarse de lo que tanto nos asusta, una catarsis para no pensar y delirar con los personajes que van apareciendo en el imaginario del personaje principal, con un humor negro y grotesco, hasta el drama final”, añadió el autor de la obra.
Las funciones son los días jueves a las 8:00 p. m. y 8:30 p. m., del 4 al 25 de noviembre en el Teatro Esencia de Barranco; y los sábados a las 4:30 p. m., 5.30 p. m. y 6:30 p. m., del 30 de octubre al 13 de noviembre en el espacio cultural Sala Blanca, en Monumental Callao. Venta de entradas: Yape: 987356196 // Plin: 992262982. Para mayor información contactarse a las redes sociales de Escena Cultural y Butaca Arte & Comunicación.