Luego de participar en festivales de cine de Francia, Ecuador y nuestro país; el film finalmente llega a las salas nacionales este 25 de noviembre.
La ópera prima del cineasta huancaíno Luis Basurto es producida por Badu Producciones y será exhibida en salas comerciales de Huancayo, Lima y otras ciudades del país.
“El Viaje Macho” es un drama desarrollado en la zona andina central del Perú, una suerte de road movie recorriendo la quebrada que une las ciudades de Huancayo y Huancavelica, a bordo del legendario “Tren macho” (el que sale cuando quiere y regresa cuando puede).
Narra la historia de Carlos Espejo (Luis Ramírez), quien ha cumplida una larga e injusta condena, al salir de prisión descubre que su vida se ha desvanecido: su hijo se ha marchado lejos, su casa ya no le pertenece y sus amigos apenas lo recuerdan. Sin más a que aferrarse el paciente Carlos encontrará en Huancayo a una ciudad extraña y hostil y se dejará llevar por la quebrada andina montado en el mítico “tren macho”, guiando a Nazario (Amiel Cayo), un invidente que conoció en la cárcel y quien también busca regresar a casa. Así ambos emprenden “El Viaje Macho” hacia la última libertad.

El película plantea exponer un proceso histórico sobre cómo las personas comunes y corrientes fueron los realmente afectados por el conflicto armado, político y social que vivió nuestro país entre los años 80 y 2000, buscando generar a través del cine un aporte a la memoria colectiva de nuestra sociedad sobre nuestro pasado reciente.
El filme está protagonizado por Luis Ramírez, quien estará acompañado de un reparto especialmente interesante: Amiel Cayo, Magaly Solier, Juan Ubaldo Huamán, entre otros actores.
“El Viaje Macho” fue financiada con fondos del Concurso de Largometrajes Exclusivo para las Regiones del País del Ministerio de Cultura y con el apoyo al desarrollo de proyectos de IBERMEDIA, y estrenada internacionalmente en el Festival de Biarritz de Amérique Latine en Francia y en el Festival Latinoamericano de cine de Quito 2019 en Ecuador.