“Taller de tejido en fibras naturales” en el jardín de Dédalo Arte & Artesanía

“Taller de tejido en fibras naturales” en el jardín de Dédalo Arte & Artesanía

Destacada artista peruana Alejandra Ortiz ofrecerá el “Taller de tejido en fibras naturales”, a realizarse los sábado 13, 20 y 27 de noviembre al aire libre, en los jardines de Dédalo Arte & Artesanía.

Con el objetivo de difundir la técnica introductoria al trenzado andino, la “waska” o soga en fibra de carrizo, así como también el trenzado de torsión simple y cruzado en junco, ambas técnicas que nos acercan al conocimiento ancestral contenido en la práctica del tejer, la artista plástica Alejandra Ortiz de Zevallos impartirá el “Taller de tejido en fibras naturales”.

El tejido es una práctica enraizada en nuestro territorio desde hace miles de años y detenernos a observarla significa prestarle atención a nuestra historia y a los sesgos culturales que conviven en nuestra identidad”, afirma la joven artista. “Los movimientos repetitivos, la posición del cuerpo y la concentración, configuran una atmósfera de cuidado íntimo y a la vez colectivo al momento de tejer. Nos acercamos al conocimiento ancestral contenido dentro de la práctica y que además abre un espacio para el dialogo intercambio y aprendizaje”, concluye Ortiz de Zevallos.

El “Taller de tejido en fibras naturales” se llevará a cabo al aire libre, en los jardines de Dédalo Arte & Artesanía (Paseo Sáenz Peña 295, Barranco), los sábados de noviembre en horario de 4:00 a 6:00 p. m. Las inscripciones se realizarán a través del WhatsApp +51 920 658 966. Cupos limitados.

Deja un comentario