Este 17 de noviembre, tras más de cuatro décadas de inagotables éxitos, más de 10 mil conciertos, 30 producciones discográficas, programas de televisión, una película, una miniserie e incontables giras nacionales e internacionales, la icónica agrupación Los Shapis cantará parte de su “Historia Musical” en el Gran Teatro Nacional.
En esta presentación -coproducción entre los artistas y el GTN por el Ministerio de Cultura, que forma parte de la reactivación económica del sector cultural tan golpeado por la pandemia covid 19- ‘La Muralla de la Chicha’ de Los Shapis, conformada por los legendarios Julio Simeón ‘Chapulín el Dulce’ y Jaime Moreyra ‘El Caballero de la Guitarra’ promete remecer los cimientos del primer escenario del país con el ritmo, sabor y fuerza de su rica chicha.
“Enseñaremos como se hace la rica chicha, con un poco de música latina como la bachata, el bolero, el bayón, la plena, la guaracha, la cumbia, la salsa, mucho del sentir andino peruano como la saya, el santiago, el huaylas, la música negra y efectos sonoros de guitarra eléctrica, teclado, congas, timbales, bongo, etc…Y, la presentaremos a partir de nuestras canciones como ‘Borrachito borrachón’, ‘La novia’, ‘Mal amigo’, ‘Ambulante soy’, ‘Chofercito carretero’ y nuestra versión de ‘El aguajal’, entre otros temas que serán parte del repertorio”, acota Jaime Moreyra.
La lírica de Los Shapis habla de la vida cotidiana de un peruano cualquiera, sin importar que su origen sea andino, costeño o selvático. Su mayor fuente de inspiración son los sentimientos como el amor, la pena y la alegría. También le cantan al trabajo, al éxito y al fracaso, temáticas con las que han calado hondo en el sentimiento popular, hasta convertirse en un grupo fundamental del cancionero nacional.
Los Shapis han sido reconocidos por el Ministerio de Cultura como “Personalidad Meritoria de la Cultura” por su rol de difusores de la música chicha en el Perú y en el extranjero; y, por la SONIEM, como “Artistas del Bicentenario” por sus grandes aportes al acervo nacional.
Las entradas para este concierto presencial, de aforo seguro, están a la venta en Joinnus (https://bit.ly/30fSklU).