Black Whiskey: El Whiskey más premiado de Sudamérica es Peruano

Black Whiskey: El Whiskey más premiado de Sudamérica es Peruano

Black Whiskey es un Whiskey artesanal Premium Peruano que después de 6 años se ha convertido en el Whiskey más premiado de Sudamérica presente en las plataformas e-commerce, restaurantes y barras más importantes del país.

Son 150,000 botellas de 700 ml al año que disfruta el Perú y el mundo de Black Whiskey, un Whiskey artesanal Premium Peruano elaborado a base de maíz morado y agua de alta pureza de manantial de montaña.

La Destilería Andina “Don Michael” produce este premiado destilado y Michael Kuryla, CEO de la firma nos cuenta que están super orgullosos que después de tan poco tiempo de su lanzamiento han cosechado tantos halagos de los más destacados catadores especializados como reconocimientos en los concursos más importantes del mundo.

Michael Kuryla llegó a Perú desde Estados Unidos contratado por una empresa de alimentos. Nunca pensó establecerse en nuestro país, tener una familia y dar un giro de 180 ° en su vida. Después de unos años, y habiéndose asentado en La Merced, amigos le proponen crear un Whiskey artesanal Premium, de estilo bourbon a base del maíz peruano; sin pensar que hoy, después de 6 años, sembraría tantos halagos de los más destacados catadores especializados como reconocimientos en los concursos más importantes del mundo.

Si bien su producto más conocido es ‘Black Whiskey‘, (su Whiskey elaborado a base de maíz morado y agua de alta pureza de manantial de montaña) cuenta también dentro de su portafolio con ‘Andean Vodka‘, un vodka artesanal elaborado a base de granos andinos y ‘Andean Cream‘, una crema original a base de ‘Black Whiskey’. y muy pronto un Brandy a base de manzana. Tres productos únicos y exclusivos elaborados con los más selectos insumos naturales andinos del Perú y la más alta tecnología de punta. Resultado que le otorgó múltiples reconocimientos y su presencia en importantes mercados internacionales como EEUU, Alemania, Australia, Taiwán, y a puertas de exportar a España, Canadá y China.

Es importante destacar que la destilería andina “Don Michael”, se encuentra en proceso de aprobación de una norma para crear la denominación de origen como “Whiskey Andino” en la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) y poder registrarlo ante Indecopi. Además, su constante búsqueda en la perfección de procesos de la planta, los ha obligado a ponerse como meta, obtener la certificación HACCP (sólo les falta una última inspección) que lograron financiar al ganar un incentivo concursal del gobierno INNOVATE, y asimismo, obtener la certificación de calidad ISO 9001, colocándolos muy pronto en la primera destiladora en Sudamérica en obtenerlo.

Deja un comentario