Son seis relatos de personas refugiadas y migrantes, plasmados en productos artísticos desarrollados por la OIM, la Embajada de Canadá, Teatro La Plaza y Kaudal.
“Fluyendo” es el nombre de la iniciativa social que tiene como propósito poner en valor los logros y aportes que refugiados y migrantes venezolanos han hecho al Perú en el ámbito laboral, así como sensibilizar sobre la importancia de integrar a esta comunidad de más de 1 millón 200 mil personas. Esta propuesta, desarrollada por la Organización Internacional para las Migraciones – OIM Perú, la Embajada de Canadá, Teatro La Plaza y Kaudal, se trata de una miniserie de seis episodios en formatos audiovisual y podcast.
Los seis relatos que se muestran reflejan la firmeza con que estas personas se han abierto camino en un nuevo país, a pesar de las dificultades que enfrentaron. “Por eso, nuestra invitación es a ser como el agua, ‘Fluyendo’ determinados, pero al mismo tiempo flexibles, como un río que, ante los obstáculos, gira y encuentra nuevos caminos para llegar al mar”, señala Patricia Romero, guionista y directora de “Fluyendo”.
Cada episodio será de libre acceso se estrenará cada jueves, de manera semanal, a través de la web de esta iniciativa: www.fluyendo.pe, las redes sociales de las instituciones participantes, así como también mediante el canal de YouTube y Spotify del proyecto. Los dos primeros episodios ya están disponibles.
Este proyecto es una actividad de la Organización Internacional para las Migraciones –OIM Perú y la Embajada de Canadá en el marco de la campaña Tu Causa Es Mi Causa y con el apoyo financiero de la Agencia de Cooperación Española – AECID. Media Partners: UPC Cultural, Yachay, Útero.Pe y La Mula.