Marcas de calzado brasileñas del Brazilian Footwear, programa de incentivo a la exportación de calzado de Brasil, lideran nuevas tecnologías de desarrollo sostenible.
El calzado inteligente y sus nuevas tecnologías deben representar una gran parte del crecimiento global del segmento hasta 2023, en paralelo con una amplia búsqueda de diseños exclusivos, de acuerdo al informe de Absolute Reports, empresa que realiza análisis de comportamiento y de mercado.
Por esta razón las marcas de calzado brasileñas han liderado nuevas tecnologías para estar acorde con las exigencias del consumidor.
En el sector del calzado las marcas invierten en innovación y en conseguir más comodidad, practicidad y estilo, apostando en materias primas, maquinaria y tecnología que van desde la investigación hasta el servicio final de cliente, pasando, por supuesto, por todas las etapas de producción. La aplicación de nuevas tecnologías como Big data, Impresión 3D, Smart Factories, Mantenimiento predictivo, Stock inteligente son innovaciones que están transformando mercados manufactureros como el del calzado.
Opananken, cuyos pares se hacen con procesos y tecnología que aseguran un alto confort y efecto antiestrés, utiliza una plantilla biodegradable de airlatex, material con memoria permanente y propiedades antitérmicas y antibacterianas. “Hoy en día se puede hacer un zapato en una impresora 3D, y eso es algo completamente innovador”, explica Leandro Moscardini, gerente de exportación de la marca.
El factor confort, tan importante en el sector del calzado, es también uno de los pilares de Comfortflex, marca del Grupo Ramarim, que dirigió un 35% de la inversión de sus últimas colecciones hacia las nuevas tecnologías enfocadas en mejorar los sistemas de comodidad de los productos.
Entre las innovaciones relacionadas a la sustentabilidad, la marca Kidy usa una lona utilizada en zapatillas casuales hechas de algodón 49% reciclable, tecnología Vinyl Tech – material vegano utilizado en calzado femenino, desde el bebé hasta el teen (adolescente), libre de aditivos de origen animal – y el uso de un compuesto de fibra natural hecho de la cáscara de coco que se utiliza en las suelas (un destino adecuado para el residuo que abandonado en las playas, tardaría hasta diez años en descomponerse).
Para conocer más sobre el calzado brasileño, visita la plataforma digital vogue.brazilianfootwear.com. También a través de las redes sociales @brazilianfootwear.