Detrás de cámaras de “Amor sin barreras”

Detrás de cámaras de “Amor sin barreras”

Steven Spielberg habla sobre su más reciente película en un nuevo detrás de cámaras.

Ya se encuentra en cartelera “Amor sin barreras”, una adaptación cinematográfica del icónico musical de Broadway de 1957 que lleva a la pantalla la clásica historia de rivalidad feroz y amor de juventud durante la década del ’50 en la ciudad de Nueva York.

Se trata, nada más ni nada menos, de la obra de amor del realizador ganador del premio Oscar® Steven Spielberg, quien unió fuerzas con lo mejor de Broadway y Hollywood para dar vida a una de las historias más emblemáticas de la cultura popular estadounidense del siglo XX. El equipo creativo incluye al guionista Tony Kushner, ganador del premio Pulitzer® y premio Tony®, quien también se desempeña como productor ejecutivo; el ganador del premio Tony® Justin Peck, quien coreografió los números musicales de la película; y el reconocido director de la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles y ganador del GRAMMY® Gustavo Dudamel, quien dirigió la grabación de la icónica partitura.

En palabras del propio Spielberg, un poco más sobre el cómo y el porqué de este proyecto soñado por el legendario director:
“Me encanta la película original hecha por Robert Wise con Jerome Robbins. Wise fue un amigo cercano durante muchos, muchos años, y hablé con él sobre la película hasta la saciedad. Y Walter Mirisch, que produjo Amor sin barreras [1961], es otro querido amigo que me contó todo tipo de grandes historias sobre la realización de la película”.

Ariana DeBose as Anita and David Alvarez as Bernardo in 20th Century Studios’ WEST SIDE STORY.

“Tienes que pedirte a ti mismo, una y otra vez, una justificación para pisar lo que se siente como terreno sagrado. Todos lo hicimos. El riesgo que conlleva este proyecto no se nos escapa, pero todos los involucrados ingresaron a él con tremendo amor y respeto, rayando en la reverencia, por la obra y obviamente por sus legendarios creadores. De todas formas, también sabíamos que teníamos que hacer una película para nuestro tiempo y hacerla con una comprensión contemporánea, y con los valores contemporáneos a los que nos suscribimos”.

“Esas cuatro personas [Leonard Bernstein, Arthur Laurents, Jerome Robbins, Stephen Sondheim] crearon una obra maestra para el teatro que redefinió los musicales de Broadway, fue el primero de su tipo, absolutamente original, y nadie puede capturar ese tipo de relámpago en una botella dos veces. Lo entendimos, pero mientras trabajábamos para honrar esta obra maestra, para estar a la altura de sus demandas, también esperábamos tratar de encontrar nuestro camino hacia la energía necesaria para hacer algo tan nuevo, tan fresco”Amor sin barreras es profundamente cierta acerca  del amor, la vida y la muerte. Quería que todos en el equipo creativo se sintieran parte de llevar las profundas y hermosas verdades de esta historia a las audiencias contemporáneas.

“Lo maravilloso de esta historia es que, no importa cuánto cambie el mundo que nos rodea, las lecciones y conocimientos que nos ofrece no cambian. Es una historia que ha cautivado al público durante décadas porque no es solo una historia de amor, sino también un trabajo culturalmente significativo con una premisa central, que el amor trasciende los prejuicios y la intolerancia, que no ha perdido su relevancia con el tiempo”.

Deja un comentario