“Lina de Lima”, protagonizada por Magaly Solier se estrenará en cines en marzo

“Lina de Lima”, protagonizada por Magaly Solier se estrenará en cines en marzo

Protagonizada por la gran actriz peruana Magaly Solier y dirigida por la cineasta chilena María Paz González, la cinta “Lina de Lima” presenta su tráiler oficial, un nuevo afiche y confirma su estreno nacional para el 24 de marzo en cines.

Magaly Solier encarna a Lina, una mujer que apoya a su familia a distancia, trabajando como empleada doméstica en la casa de una familia acomodada en Santiago de Chile. Mientras prepara su viaje anual de vuelta al Perú por las fiestas de fin de año, descubre que su hijo de 16 años, ya no la extraña como antes. Sintiéndose desplazada emocionalmente, comienza a explorar sus propios sueños y deseos. La película como su personaje principal, rompe esquemas. El relato incluye divertidos episodios musicales, llenos de color, en los que Magaly Solier canta y baila. Lejos de ser un drama amargo, la película es el retrato íntimo de una mujer fuerte, auténtica, solitaria y valiente, que vive su tiempo a su manera, intentando ser feliz.

“Lina de Lima” marca el debut en el cine de ficción de María Paz González, que hasta ahora había destacado como documentalista. Este salto fue impulsado por su interés en el mundo de la migración.

El componente musical en “Lina de Lima” es la clave para ingresar al mundo emocional de la protagonista. El universo imaginario de Lina está lleno de canciones y ritmos que la conectan con su tierra y sus emociones. Las letras fueron creadas por la directora y José Manuel Gatica; y el reconocido músico peruano Cali Flores, le dio cuerpo a los ritmos peruanos. Magaly canta en quechua y en castellano, interpreta desde boleros, cumbia, huayno, hasta villancicos.

La película cuenta también con la destacada actuación de Emilia Ossandón, que interpreta a Clara, la niña que Lina cuida en su trabajo. La producción chileno-peruano-argentina, tuvo su estreno mundial en el Festival de Toronto, en la sección Discovery, dedicada a primeras películas de directores que ofrecen nuevas miradas del cine contemporáneo. El año pasado ganó entre otros, el Premio a Mejor Actriz para Magaly Solier en el Festival de Cine de Chile; el galardón a Mejor Película, Nuevos Directores, en el Cleveland International Film Festival, Estados Unidos, y los premios a Mejor Película Iberoamericana y a Mejor Dirección Novel para María Paz González en el Festival Internacional de Cine de Valdivia, Chile.

Deja un comentario