Las películas peruanas que se sumaron a la plataforma de streaming DIRECTV GO han tenido una enorme acogida entre los usuarios del país.
Los resultados de audiencia de cada contenido dejan en claro que los peruanos apoyan la industria cinematográfica y cultural del país y encuentran en DIRECTV un aliado clave para acceder a producciones audiovisuales de la mejor calidad.
Las tres películas peruanas más vistas en la plataforma de streaming son:
Papá youtuber: un padre de familia que no tiene conocimientos tecnológicos es despedido de su empleo. Tras enterarse de que su esposa está embarazada, el hombre decide convertirse en youtuber con la ayuda de sus dos hijos. Una historia muy divertida con el protagónico de Carlos Carlín y Gianella Neyra.
Viejos Amigos: cuenta los periplos de tres octogenarios que deciden, en un acto redentor, robarse la urna con las cenizas de su compañero fallecido para pasearlo por el viejo barrio, el Callao. Es una comedia, ópera prima del director Fernando Villarán Luján, en la que se lucen Ricardo Blume es Balito, Carlos Gassols es Domingo, Enrique Victoria Fernández es Villarán y Teddy Guzmán, entre otros.

La peor de mis bodas: es la historia de una vendedora de artículos para fiestas que es tentada por el hijo de un millonario para hacerse pasar por la mejor organizadora de bodas de Lima y así boicotear el matrimonio de su padre. En pantalla, lo mejor de artistas como Maricarmen Marín, Gabriel Soto, Ricky Tosso, Atilia Boschetti y Emanuel Soriano.
La oferta de contenidos peruanos que tiene la plataforma panregional DIRECTV GO es más extensa. Y están a disposición para ver en cualquier momento y lugar, a través de dispositivos móviles, tablets (Android y iOS) y Smart TVs.
En DIRECTV GO, que constantemente renueva su oferta de producciones locales, se destaca el reciente ingreso de las exitosas series De Vuelta al Barrio (tres primeras temporadas) y Princesas, de América TV.
Asimismo, se puede disfrutar de producciones de Tondero, entre las que figuran películas como Calichín, Django Perú, El Gran Leon, Avenida Larco, Asu Mare, Doble e Identidad.
Además, películas internacionales como Nos llaman Guerreras y Arangol; y las tres primeras temporadas del programa culinario Reyes de la Esquina, a cargo del chef Kumar, que presenta historias de emprendedores peruanos exitosos que deslumbran con su gran sazón.