Manongo Mujica lanza disco en homenaje al artista plástico Rafael Hastings

Manongo Mujica lanza disco en homenaje al artista plástico Rafael Hastings

El destacado músico Manongo Mujica se ha embarcado en un nuevo proyecto musical: la creación del disco “Del Cuarto Rojo”, LP que será el ‘soundtrack’ de la performance multimedia del mismo nombre en el MAC Lima.

Rafael y Manongo  mantuvieron una cercana amistad, surgida a mediados de los años 70. Por entonces, Mujica ya componía bandas sonoras para las obras en video de Hastings y para obras de danza de von Mollendorff, esposa de Rafael.  “Este LP es mi ofrenda a un ser humano que sintió y comprendió profundamente el verdadero sentido de la amistad”, afirma Manongo, sobre su tributo al amigo, pionero en la experimentación audiovisual en el Perú y Latinoamérica.  

Cabe destacar que Hastings transitaba por igual en la poesía, la pintura, el video, el dibujo o la música. Algunos de sus últimos trabajos fueron unas acuarelas que incluían partituras imaginadas con dibujos que integraban poemas. Música para los ojos y para la mente. 

El disco “Del Cuarto Rojo” está compuesto por ocho sencillos y contiene además, reproducciones de obras inéditas de Rafael Hastings, en un ‘booklet’ de 12 páginas, trabajo que Mujica pudo concretar gracias al desprendimiento de von Mollendorff,  al  brindarle cuadros y dibujos ahora plasmados en música. 

El LP forma parte de la performance multimedia del mismo nombre, que en homenaje a la obra del excepcional artista plástico Rafael Hastings preparan el músico y la coreógrafa y bailarina  Yvonne von Mollendorff, en colaboración con el Museo de Arte Contemporáneo y parcialmente financiada por Iberescena (Fondo de Ayudas para las Artes Escénicas Iberoamericanas). El disco estará a la venta durante las performances, a realizarse del 5 al 8 de mayo, y en la tienda del MAC – Lima.

El Lado 1 del disco contiene temas como “Desierto / Amarillo de Nápoles”, “Huacas / Paréntesis en el tiempo”, “Mar / Sin Inicio y Neblina”. Y, el Lado 2: “Cuerpos en fuga”, “Procesión”, “Incendios / La piel expuesta” y “Latido final”. Son parte de esta producción (masterizada por el reconocido ingeniero de sonido argentino Mario Breuer), el propio Mujica y sus hijos Daniel, Gabriel (percusiones) y Cristóbal (arreglos de vientos y cuerdas), José Quezada (cello), Terje Evensen (efectos electrónicos), Pauchi Sasaki (violín) y Jean Pierre Magnet (saxofón).

Deja un comentario