La banda oriunda de Antofagasta, caracterizada por experimentar en el “pop arqueológico”, se encuentra preparando la publicación de su primer EP, que incluye este single.
El reflexivo sencillo contiene los usuales beats bailables que caracterizan la carrera del grupo oriundo de Antofagasta -norte de Chile-, como en sus anteriores singles Tantas o Sin Estaciones, pero con una atmósfera de crítica hacia las interacciones sociales por medio de las redes sociales, especialmente con la adicción a esta tecnología.
“La canción habla sobre el uso abusivo de redes sociales y el subsidio emocional que logra a través de la creación de sucedáneos de atención y amor. Además de la adicción a los filtros que proporcionan éstas para lograr un versión estética falsa, pero validada por la virtualidad”, comentan los integrantes de Primate Bípedo con respecto al mensaje que contribuye la lírica de Zero Like.
La banda, integrada por Mauricio Marín (guitarra, sintetizadores, coros), Renato Cortés (guitarra, sintetizadores, coros), Pablo Martínez (batería y coros), Daniel Lattus (bajo y coros) y Andrés Sarria (voz), planifica lanzar más sencillos durante 2022, para dar vida a su primer EP, el cual, por supuesto, impregna toda la esencia de los 80’s, los ritmos funk y electro, todo unido en el llamado “pop arqueológico”.