Como homenaje póstumo a la obra del artista visual Rafael Hastings (1942-2020), se llevará a cabo la performance multimedia “Del Cuarto Rojo”, una puesta en escena de la coreógrafa y bailarina Yvonne von Mollendorff, con música original de Manongo Mujica como universo sonoro.
Esta propuesta escénica de primera magnitud, una colaboración entre Von Mollendorff, Mujica y el MAC – Lima, parcialmente financiada por la organización Iberescena (Fondo de Ayudas para las Artes Escénicas Iberoamericanas), llega a los dos años del fallecimiento de Hastings, ocurrido en Lima, en marzo del 2020 y, une, en su misma performance, a estos tres vanguardistas de las artes en el Perú: Hastings, Mujica y Von Mollendorff.
A lo largo de cinco décadas, la obra de Rafael Hastings cruzó disciplinas, prácticas y normas establecidas. Su creación estuvo profundamente vinculada con la danza desde los años 60, cuando fue a estudiar arte a Bruselas y tuvo una estrecha relación con el ballet de Maurice Béjart.

Luego, junto a su pareja (desde entonces, Yvonne von Mollendorff) abordó esta temática en su pintura y audiovisuales, que contaron con la frecuente colaboración musical de Mujica. Cabe destacar que en cine y video, Hastings fue pionero en el Perú y América Latina, al experimentar con la imagen en movimiento.
Yvonne define “Del Cuarto Rojo” con una expresión inexistente en el vocabulario: ‘transformance’, híbrido entre performance e instalación. Una suerte de conversación entre la acción, el espacio intervenido, el sonido y las video/imágenes preparadas.
“Del Cuarto Rojo” recrea en el espacio escenas que aluden a ocho situaciones específicas del imaginario prehispánico (evocando al color rojo usado en el arquitectura precolombina) transportado al presente, escenas que a la vez se relacionan con las piezas musicales creadas a partir de éstas. Menciona también la intención de invertir la dirección de la mirada para convertirla en un ‘desde adentro’. Y, finalmente enfatiza la presencia prehispánica (temática y atmósfera) como organismos con vida propia; y, la obstinada fragilidad del cuerpo humano, asunto recurrente en la obra de Hastings.
La presentación se realizará el 5, 6, 7 y 8 de mayo en doble función a las 5 y 6 p. m. en la Sala 2 del MAC Museo de Arte Contemporáneo (Av. Almirante Miguel Grau 1511, Barranco).