La artista argentina Leticia Coronel está a cargo de este seminario dirigido a toda persona que desee vincularse con la escritura desde un lugar diferente y personal.
En el seminario se motiva a crear desde adentro hacia afuera; es así que durante las clases se buscará el material encapsulado en el interior de cada uno a través de estímulos visuales, sonoros y ejercicios pensados para y desde la cotidianeidad.
En todas las clases se trabajará con una relajación y una entrada en calor, donde la música acondicionará el momento para que los participantes puedan sintonizar sus cuerpos con la grupalidad. La música seguirá siendo guía en toda el encuentro para iluminar los campos sensoriales, asignando en algunas ocasiones playlists personalizadas para cada quien.
Las primeras cuatro clases se desarrollará lo que se llama “Factoría”: encuentros en donde se crearán “textos faros” que serán el material para seguir trabajando luego. En esta primera etapa se dará importancia a la escritura automática, sin prejuicios, sin censuras y estimulada por sonoridades elegidas sensiblemente para cada ocasión. La cotidianeidad y su observación suspendida tendrán gran protagonismo en esta primera parte. La contemplación y la escucha serán otras herramientas maestras para disparar relatos en ciertas consignas. Guiarán Edward Hopper, Alice Neel, Amadeo Modigliani, Salvador Dali y René Magritte (entre otros). También se usará contenido cinematográfico y literario con el propósito de engrosar la inspiración para la materia prima de la “factoría”.
En los siguientes y últimos cuatro encuentros se analizarán las búsquedas de cada integrante, qué insistencias aparecieron y qué bordes se recorrieron. Estos serán puntos de partida para encontrar el nacimiento del texto propio.
Como cierre se organizará un encuentro online por fuera del horario de la clase, para generar un espacio informal de intercambio de experiencias. Todos los textos serán presentados en un encuentro
online al público.
El inicio de clases será el 28 de mayo vía online. Las clases serán todos los viernes de 5:30 p. m. a 8:30 p. m. Para mayor información, comunicarse al correo mau.amayo@gmail.com.