ICPNA Cultural presenta la exposición colectiva “La casa y la fábrica” de Benjamín Cieza y Fernando Nureña, bajo la curaduría de Mijail Mitrovic.
En “La casa y la fábrica” se puede observar dos modos distintos de encarar la indagación por los propios orígenes y el deseo por lograr que de todo ello surja una nueva experiencia, se trata de rastrear esos orígenes en el álbum familiar y de proponer una figuración distinta de las memorias allí contenidas, todas ellas vinculadas al período que va desde 1952 hasta 1994, desde la intensificación de las migraciones hacia la ciudad hasta las secuelas del shock neoliberal.
La exposición presenta dos series de pinturas que, aunque distintas, trabajan bajo una búsqueda común, una serie traza el recorrido que va de la migración hacia la casa propia, hacia la propiedad privada en la ciudad y una propiedad que migra también del lado paterno al lado materno de la familia. El interior doméstico como espacio que soporta la propia existencia, donde se encuentran las condiciones que permiten ser quien uno es. El álbum aparece como fuente de una historia no del todo propia y no del todo ajena, y el detalle es el modo de apropiárselo para buscar una generalización en la que otras miradas se reconozcan.
Fernando Nureña y Benjamín Cieza, artistas de “La casa y la fábrica”, encaran en esta exposición la pregunta por los orígenes no tanto para esclarecerse quiénes son, sino para acercarse a la narración de su historia familiar como un asunto genuinamente colectivo.
La muestra estará disponible hasta el sábado el 11 de junio en el Espacio Juan Pardo Heeren del ICPNA Lima Centro (Jr. Cuzco 446, Cercado de Lima). El horario de visitas es de martes y miércoles de 10 a. m. a 6 p. m. y de jueves a sábado de 10 a. m. a 8 p. m., previa inscripción en el enlace cultural.icpna.edu.pe/visita-espacios-exposicion.