Homenaje musical a Johann Strauss II, “el rey del vals”, con la dirección del maestro Fernando Valcárcel, se realizará el viernes 10 de junio.
La Orquesta Sinfónica Nacional del Perú, elenco oficial del Ministerio de Cultura, continúa su exitosa temporada 2022 en el Gran Teatro Nacional y este viernes 10 de junio, a las 8:00 de la noche, presentará el concierto Valses de Strauss y más bajo la batuta del maestro Fernando Valcárcel, director titular de la agrupación.
El programa musical contempla un primer segmento con seis piezas magistrales del compositor vienés Johann Strauss II, conocido a nivel global como “el rey del vals”; y un segundo bloque con obras universales de Georges Bizet, Wolfgang Amadeus Mozart, Johannes Brahms, Pyotr Tchaikovsky, Manuel de Falla e Igor Stravinsky.
Aclamada por su alta capacidad para interpretar distintos repertorios –clásico, popular, folclore, étnico y contemporáneo– la Orquesta Sinfónica Nacional del Perú ejecuta música académica, lírica y moderna. Además, como parte de esa versatilidad considera la participación de músicos peruanos y el estreno de sus composiciones en la mayoría de conciertos.

Valses de Strauss y más será un homenaje al célebre compositor austriaco Johann Strauss II (1825-1899), quien revolucionó el vals elevándolo de danza campesina a la Corte Imperial de los Habsburgo. El público disfrutará con las suaves melodías de Voces de primavera, Sangre vienesa, la Obertura de la opereta cómica El Murciélago, Tritsch-Tratsch-Polka, Truenos y relámpagos, y el mundialmente famoso El Danubio Azul.
Como antesala a los valses de Strauss, la OSN deleitará con Obertura de la ópera Carmen de Georges Bizet, Danza Húngara N° 5 (orq. Parlow) de Johannes Brahms, Obertura de la ópera Las bodas de Fígaro de Wolfgang Amadeus Mozart, El lago de los cisnes Acto I Scène de Pyotr I. Tchaikovsky, Danza ritual del fuego de la obra “El amor brujo” de Manuel de Falla y Berceuse y finale del ballet “El pájaro de fuego” de Igor Stravinsky.
Las entradas para el concierto están a la venta en Joinnus y la boletería del Gran Teatro Nacional.