La banda colombiana comparte su punto de vista hacia el futuro a través de su más reciente álbum.
Los pioneros del rock hecho en Colombia presentan su noveno álbum de estudio titulado “Visiones del Futuro”, que ha contado con el proceso de producción más largo que la banda haya tenido, dadas las distintas locaciones de grabación alrededor de Colombia y a que su armado se fue dando por partes.
El sencillo principal del álbum se titula “Fallé”. Esta obra hace alusión a los aprendizajes y reflexiones que nos quedan cuando se le falla a esas personas que nos rodean. A nivel musical, el track cuenta con distintas influencias sonoras, desde el rock ambiental-psicodélico de la década de los setentas, hasta sonidos más contemporáneos del estilo urbano electrónico.

Esta novena entrega está compuesta por 12 canciones: “Fallé”, “Dos”, “El Aguante”, “All Alone”, ”California”, “Destruction”, ‘’Late Por Vos”, “Renacer”, “Texas”, “This Is War”, “Veneno” y “Víctimas de Soledad”. Varias de estas escritas años atrás como es el caso de “Texas”, y otras creadas recientemente, como es el caso de “Veneno”.
El álbum trata de reflejar el desarrollo y crecimiento de la banda, que se refleja en el disco a través del uso de elementos sonoros grabados años atrás por la agrupación. Asimismo, el título del álbum hace referencia a su visión del ser humano y el mundo en el futuro, hecho que se puede notar en obras como “Destruction” y su temática ambientalista.
El disco explora diversos géneros entre los que están el rock, sobre todo en el uso de sintetizadores del new wave, la electrónica y ciertos elementos del pop, con influencias de artistas como David Bowie, Joy Division y Blondie. Superlitio logra jugar con las dinámicas y contrastes musicales a través del uso de la instrumentación y arreglos, generando los espléndidos momentos musicales que caracterizan el álbum.