Equipo peruano que nos representará en el Torneo mundial de asadores ancestrales, a realizarse en Medellín, Colombia, del 23 al 24 de Julio del presente año.
La comida peruana se remonta a la técnicas ancestrales y recetas que se replican de generación en generación y la parrilla es parte fundamental de nuestra sociedad limeña. El reunirse a través del fuego representa el compartir con amigos y familia mientras las brasas convierten un menú en una increíble experiencia.
Valentín Dupuy, reconocido Chef Parrillero Argentino, socio del restaurante especializado en las brasas “Zoyla” en Perú, y director de Relaciones Públicas de la Asociación de Asadores de su país, tomó la misión de entrenar al equipo peruano que nos representará en el Torneo mundial de asadores ancestrales a realizarse del 23 al 24 de Julio en la ciudad de Medellín del presente año.


Será un equipo de lujo será quienes estén a cargo de esta trascendental misión, la de destacar sobre más de 50 equipos de diferentes países del mundo:
– Julio Geldres, Chef Ejecutivo de Primitivo Parrilleros. Estudió Gastronomía y Arte Culinario en Le Cordon Bleu donde logra obtener la calificación más alta en la historia de dicha institución. Ha sido invitado por la Federación Argentina de Asadores para que Perú y su Gastronomía estén en el gran circuito mundial de campeonatos. Viajo por Sudamérica, Europa y Asia descubriendo técnicas de cocción y ha sido conductor del programa de Tv Primitivo Parrilleros y será el encargado de encabezar la asociación peruana de parrilleros que será adscrita a la “World BBQ Asociation Internacional” en Bélgica.
– Gabriel Cordero, Cocinero y cofundador de GrillCorp: Su amor por las brasas le llevaron a especializarme en el diseño y la fabricación de equipos y accesorios parrilleros en el Perú. Para el aprendizaje continuo, innovación, así como los criterios físicos de radiación, refracción y convección son la base para el funcionamiento óptimo de cualquier parrilla o Ahumador.
– Gonzalo Masias, Chef Independente: Chef ejecutivo y administrador de restaurantes con más 14 años experiencia en el rubro gastronómico, dedicándome en los últimos años al manejo de las brasas y el Grill.
– Paul Ccocia, Jefe de cocina de Zoyla: cocina desde los 19 años, comenzó a practicar en el Astrid & Gastón de CCS-Vzla; luego estudio gastronomía en el instituto EXPRO. A los 24 años ingreso a La Cabrera – Perú y empieza su pasión por los fuegos y las brasas. Actualmente trabaja como Sous Chef del Restaurante Zoyla.

Uno de los retos más importantes dentro del evento, será el maridaje y para realzar dichos sabores ancestrales, la reconocida bodega peruana Tabernero será parte del equipo con sus vinos de alta calidad como el Gran Blanco de Tabernero elaborado a base de la uva Chenin Blanc; su Blend de blancos asi como la línea Reserva de Vittoria, con sus monos varietales Malbec y Cabernet Sauvignon.
“Vinos que han sido parte desde el día uno de entrenamiento y que hoy acompañará a los representantes expertos para llegar al objetivo: Lograr que Perú se convierta en el ganador del mundial de asadores ancestrales”, nos dice Giovanni Bisso, embajador de marca del Grupo Tabernero.