Eva Ayllón relanza disco “Huellas”

Eva Ayllón relanza disco “Huellas”

Eva Ayllón estrenó en plataformas digitales la nueva versión de “Huellas”, con los valses más pedidos de su repertorio.

LP fue todo un ‘boom’ cuando se grabó en 1987 y sus ‘hits’, después de 35 años, siguen siendo parte del aplaudido repertorio de la cantante ícono de la música peruana. Gracias a las nuevas tecnologías de grabación, canciones como la que da título al disco, además de “Que somos amantes” y “Nuestro secreto” llegan al ciberespacio con sonidos modernizados.

‘Huellas’ fue una producción que la gente apreció mucho, en la que conté con la colaboración del maestro Óscar Cavero. Lostemas principales eran de José Escajadillo, el compositor de moda de entonces”, recuerda Eva, al anunciar su noveno relanzamiento. “Hicimos muchos conciertos, se vendieron muchos discos… Siempre me han tratado con tanto amor y cariño. Lo digo poco, pero sí: soy profeta en mi tierra.  No me puedo quejar, no he tenido que salir mucho al extranjero para tener trabajo. Estoy contenta y agradecida con Dios, con la vida, con mi pueblo y con mi país”, acota.

Eva Ayllón refleja su gusto por las baladas en este disco en el tema “Desde que te vi” de autoría de Alejandro Jaén, uno de los más grandes compositores de la balada en español. Tal y como lo hizo con “Huellas” (cuyo ritmo original también fue la balada), Eva llevó la canción de Jaén al ritmo del vals.

Temas como “Nunca me faltes” (Miguel Correa), “Morena” (Alcides Carreño), “Amor iluso” (Felipe Pinglo), “Mi compadre Nicolás” (Porfirio Vásquez), “Último deseo” (Daniel ‘Kiri’ Escobar). “El capulí” (Nicanor Casas), “El manantial” (Félix Blanco), “Sin tu amor” (Víctor Correa), “María azul” (Carmina Cannavino)“Se va la paloma” (Filomeno Ormeño), “Noche criolla” (César Miró) y “Dale a la Mocita” (Nicolás Wetzell – Amparo Baluarte/Eduardo Márquez) también conforman “Huellas, versión  Eva” (https://orcd.co/evahuellas)una remasterización que llega a refrescar los sonidos de la música peruana.

Deja un comentario