“Tejedora”, el homenaje a las mujeres indígenas de Mulato Bantú

“Tejedora”, el homenaje a las mujeres indígenas de Mulato Bantú

El cantautor afrocolombiano Mulato Bantú, nos presenta su cuarto sencillo del álbum “Enjambre” titulado “Tejedora”, una canción que evoca el arte ancestral del tejido.

Con influencias del Afro-Pop Latino y el Indie pop, marcado con tintes de la nueva trova cubana y un poco del Groove característico en las “músicas del mundo” Mulato Bantú nos lleva por melodías y ambientes sonoros profundos y muy tranquilos, su lirica con aire poético contrasta con la delicadeza de los arreglos del violín y de la guitarra acústica.

La canción que evoca el arte ancestral del tejido, oficio que hace parte del diario vivir de las mujeres indígenas que habitan los territorios de la Guajira y la Sierra Nevada de Santa Marta.

La producción musical estuvo a cargo de Mulato Bantú y Julián Sarmiento, quien también realizó la mezcla del tema, fue grabado en Chanclet Tropical (Puerto Colombia -Atlántico), un Home Studio cerca al mar, fue masterizado por Felipe López en Onda Selecta en Bogotá, el arte de la portada fue realizado por la artista caribeña de artes visuales Synesthesia.

Los músicos que participaron en la producción:  Mulato Bantú (Voz, coros y guitarras acústicas), Dieguito Torné (Bajo eléctrico), Hugo de la hoz (Percusión), Jelyen Baso (Violín).

Deja un comentario