El Centro Cultural PUCP presenta “Limpiar la sangre”, proyecto ganador del Fondo de Ayudas para las Artes Escénicas Iberoamericanas IBERESCENA.
Es una pieza de teatro documental que parte de la autoficción para ser narrada. En ella Nishme Súmar, codirectora y dramaturga, reflexionará sobre la herencia del silencio y la violencia de su familia indagando en la historia de migración forzada de sus bisabuelos paternos de origen palestino, debido a las sucesivas guerras en la zona.
En “Limpiar la sangre”, la creadora se preguntará cómo estos hechos aparentemente alejados en el tiempo pueden ser el origen de heridas familiares transmitidas de generación en generación; y cómo estos traspasos inconscientes quedan impresos en la memoria familiar.
“Limpiar la sangre” es una historia que reflexiona sobre el conflicto palestino-israelí y sobre cómo las vivencias de la guerra y los atropellos perpetrados entre seres humanos pueden permear en las memorias familiares y sociales, originando daños muy profundos, pero también es un punto de referencia para iluminar muchos otros conflictos; reflexionar sobre ellos, y sobre todo actuar por esas muchas otras comunidades acorraladas y empujadas por el beneficio de los más poderosos.




La obra cuenta con la codirección del colombiano Steven Buendía y con la participación especial de Vicente Fermí, hijo de Nishme de tan solo 11 años. El encuentro de madre e hijo en escena, ofrecerá al público una experiencia íntima y muy personal. Además, por primera vez en el teatro del CCPUCP, los asistentes podrán estar sentados dentro del escenario durante el desarrollo de la obra.
Las funciones serán los jueves y viernes a las 8:00 p. m., desde el 6 de octubre hasta el 9 de diciembre, en el Centro Cultural PUCP. Las entradas ya se encuentran en ccpucpencasa.com o en la boletería CCPUCP.