Muestra colectiva “Los ríos pueden existir sin aguas pero no sin orillas”

Muestra colectiva “Los ríos pueden existir sin aguas pero no sin orillas”

El Museo de Arte Contemporáneo anuncia su próxima gran exposición “Los ríos pueden existir sin aguas pero no sin orillas” que reunirá a más de 60 artistas nacionales e internacionales, cuyas obras están vinculadas con nuestra Amazonía. 

“Los ríos pueden existir sin aguas pero no sin orillas” reúne proyectos de un diverso grupo de artistas -incluyendo creadores de los pueblos Bora, Huitoto, Shipibo-konibo, Wampis, Ashaninka, Iskonawa y Tikuna- que trabajan sobre el contexto amazónico: sus saberes, sus problemáticas y sus espacios de diálogo e intercambio. Este nuevo imaginario para la Amazonía peruana nos llegará a través de soportes como pinturas, fotografías, cerámica, escultura, videos e instalaciones hechas con materiales naturales y materiales reciclables.

Bajo la curaduría de Giuliana Vidarte Christian Bendayán, ambos expertos en arte amazónico, la muestra propone una revisión de los conceptos con los que los territorios de la Amazonía peruana han sido abarcados y representados a lo largo de la historia y ofrece nuevas miradas, basadas en el conocimiento que estos artistas tienen de las comunidades indígenas, creando imágenes alternativas de los espacios y ecosistemas, para sugerir nuevos modos de convivencia y nuevas formas de pensarlos y entenderlos.

El título “Los ríos pueden existir sin aguas pero no sin orillas” está inspirado en una cita de “Las tres mitades de Ino Moxo y otros brujos de la Amazonía”, novela del destacado poeta, escritor y compositor peruano César Calvo.

Esta muestra es posible gracias al apoyo económico de la Fundación Mellon, a través de su Proyecto Futuros Justos N-2009-09221, titulado: “Despojos en las Américas: la extracción de cuerpos, territorio, y herencia cultural desde la conquista hasta el presente”, administrado por la Universidad de Pensilvania y coordinado por la investigadora principal Tulia G. Falleti. Asimismo, al apoyo de la Fundación BBVA y la Fundación Telefónica Movistar.

La exhibición, que se extenderá hasta abril del 2023, estará abierta al público a partir de este 20 de octubre al 30 de abril del 2023, en la sala 3 del MAC Museo de Arte Contemporáneo (Av. Almirante Miguel Grau 1511, Barranco). Entradas en www.maclima.pe/compra-tu-entrada, y en la boletería del museo.

Deja un comentario