El Grupo de Investigación Voces Escénicas Del Sur y la Carrera de Artes Escénicas de la Universidad Científica del Sur presentarán el II Congreso Internacional Voces Escénicas del Sur – CIVES: La escena contemporánea en debate.
Para esta segunda versión del Congreso se busca promover una serie de discusiones sobre las expectativas y las problemáticas que determinan la gestión de las Artes Escénicas en la actualidad. Desde una noción tan dinámica como la gestión podemos redefinir y reconfigurar, por ejemplo, la relación entre los artistas y los espectadores, más aún si las experiencias de creación son concebidas hoy desde su imprescindible articulación con los recursos y las plataformas que ofrece la tecnología.
Este también es un momento ideal para discutir el valor de la investigación en las experiencias de gestión, toda vez que es un factor clave desde la concepción hasta la ejecución del espectáculo escénico. Y, si ampliamos la mirada, veremos otros aspectos fundamentales como el camino siempre revelador y desafiante de la autogestión, la articulación del teatro con visiones sensibles al impacto social, el balance necesario en torno a los festivales, la efervescencia creadora de los artistas y gestores jóvenes en los ambientes universitarios y los nuevos marcos que invitan a repensar las políticas de la gestión cultural.






La convocatoria realizada para participar del Congreso con una ponencia tuvo los siguientes ejes temáticos en gestión: gestión de públicos, de proyectos de creación-investigación, de proyectos escénicos virtuales, autogestión de proyectos escénicos, gestión de proyectos escénicos institucionales, gestión escénica y proyección social, gestión de Festivales, de espacios, de proyectos escénicos universitarios, gestión de las Artes Escénicas y políticas culturales.
Además, esta segunda edición trae la buena noticia de la incorporación de la Carrera de Artes Escénicas de la Científica a la Red CITU (Red Latinoamericana de Creación Investigación de Teatro Universitario) siendo la única universidad peruana que forma parte de la red.
La segunda edición del Congreso se realizará de manera virtual a través de la Plataforma Zoom del jueves 17 al sábado 19 de noviembre. Se difundirán los links y formularios para acceder a las Conferencias magistrales y Mesas, así como la programación completa, en las redes sociales de Voces Escénicas del Sur en Facebook https://web.facebook.com/profile.php?id=100070675217529 e Instagram https://www.instagram.com/vocesescenicasdelsur/.