“Los músicos ambulantes” celebran en el Gran Teatro Nacional sus 40 años de éxito

“Los músicos ambulantes” celebran en el Gran Teatro Nacional sus 40 años de éxito

La exitosa comedia musical del Grupo Cultural Yuyachkani, “Los músicos ambulantes”, cumple cuatro décadas de presentaciones en Perú y Latinoamérica y para celebrar se han programado dos funciones en el Gran Teatro Nacional.

Esta creación colectiva, basada en “Los Saltimbanquis” de Luis Enríquez y Sergio Bardotti y “Los músicos de Bremen” de los Hermanos Grimm, es considerada por críticos internacionales como “un clásico del teatro peruano” por fomentar la cultura, promover las artes escénicas y vigorizar los valores sociales desde una mirada inclusiva y dialogante.

La obra cuenta la historia de cuatro animales músicos: un “Burro” que llega a Lima desde la región andina, una “Gallina” empoderada proveniente de Chincha, un pícaro y travieso “Perro” de la Costa, y una “Gata” alegre y suspicaz de la Amazonía peruana. Todos abandonan a sus patrones y viajan a la capital, sin imaginar que al conocerse formarían un entrañable grupo musical.

Afrontarán situaciones complejas debido a sus propias costumbres, léxicos y tradiciones, pero luego de una etapa de enfrentamientos, sospechas, críticas, reflexiones y anécdotas crearán el conjunto “Los músicos ambulantes” con la finalidad de recoger y difundir la diversidad musical y cultural de sus lugares de origen.

“Los músicos ambulantes” está dirigida por Miguel Rubio Zapata, y cuenta con las actuaciones de Ana Correa (La gallina), Teresa Ralli (El perro), Augusto Casafranca (El burro), Débora Correa (La gata), y el acompañamiento musical de Julián Vargas y Marco Iriarte.

Las funciones serán sábado 3 de diciembre a las 8:00 p. m. y domingo 4 de diciembre a las 5:30 p. m. en el Gran Teatro Nacional. Las entradas para ver a “Los músicos ambulantes” están a la venta en Joinnus, https://www.joinnus.com/, y en la boletería del Gran Teatro Nacional.

Deja un comentario