Producida íntegramente en New York, esta canción es un adelanto del disco inédito que lanzará en este 2023 y que ha sido inspirado por la ciudad con mayor diversidad lingüística y cultural del mundo.
Si bien Damaris, tiene una fructífera trayectoria fusionando sonidos tradicionales con elementos modernos, en esta nueva etapa de su carrera artística con “Entre el Sol y la Luna”, ella va más allá de sus propias raíces y se sumerge en lo más profundo de los sonidos ancestrales de América Latina.
“Esta canción nace a raíz de mi estancia en la ciudad de Nueva York, donde radico desde septiembre de 2021, cuando salí del Perú para ser parte de la primera promoción de la maestría de BerkleeNYC, que reúne a artistas, escritores y productores musicales de distintas partes del mundo”, cuenta Damaris. “El ambiente artístico y las diferentes colaboraciones me inspiraron para crear esta canción que habla del amor sin límites ni fronteras”, acota la embajadora de Marca Perú y nominada al Grammy Latino (2009).
Cabe destacar que la producción musical estuvo a cargo de la misma artista y explora los sonidos más representativos de la cumbia amazónica y psicodélica, teniendo como protagonista a la guitarra eléctrica de la década de los 70. Los instrumentos caribeños como los bongos, congas y timbales se fusionan con los sonidos andinos del charango y las zampoñas. Los elementos contemporáneos de los sintetizadores y subs 808 le dan a este sencillo un estilo que conecta la tradición y la modernidad de la cultura latinoamericana.
El lanzamiento viene acompañado de un videoclip filmado en el emblemático Power Station, ubicado en el corazón de Manhattan, en donde artistas como Bruce Springsteen, Paul Simon, Tony Bennett, Lady Gaga, David Bowie, Madonna, Bob Dylan y muchos otros grabaron álbumes icónicos.