El Británico inaugura la exposición que reúne y articula la obra de siete artistas que buscan demostrar que la relación analógico-digital es más horizontal de lo que pensamos entrando a una discusión más amplia sobre las artes, los medios y la tecnología.
“Actualizaciones Post-Digitales. Formas entre lo analógico y lo digital” reúne la obra de siete artistas que trabajan desde marcos conceptuales y metodologías post-digitales. Esta exhibición busca mostrar la manera en que estas prácticas aparentemente analógicas son en realidad productos de procesos híbridos con lo digital.
Un ejemplo de esto es la fotografía, la emulsión fotográfica cambia de color por su contacto directo con la luz que rebota del objeto fotografiado. Por otro lado, lo digital convierte o traduce esas mismas cualidades en grupos de datos numéricos (en ceros y unos) que son usados para simular o producir nuevos resultados. Así, las relaciones entre estos dos procesos se entrecruzan y son más codependientes de lo que se piensa.
Es así que este grupo de artistas problematiza estas dinámicas mediante una serie de trabajos “analógicos” que también son producto de lógicas, métodos y materialidades “digitales”. Ellas informan su vocabulario visual con elementos y prácticas de diversas digitalidades, por ejemplo, incorporando dentro de sus pinturas, dibujos, esculturas y textiles, imágenes construidas a partir del modelado 3D, así como memes, emojis, stickers e imágenes pixeladas y alteradas con softwares. Asimismo, adoptan lógicas multimediales, donde conviven distintas maneras de hacer y pensar las imágenes; también, algunas interactúan con algoritmos e inteligencias artificiales para crearlas. Este entrelazamiento de formas es algo que se puede entender dentro de lo post-digital.
Por ejemplo, cuando escuchamos una nota de voz en un smartphone, vemos en la pantalla el ícono de play (digital) que requiere un gesto con nuestros dedos (analógico), el cual se traduce en un input para convertir señales eléctricas (digital) en sonido que escuchamos gracias al mecanismo analógico de un audífono.
La exposición va de martes a jueves de 10 a. m. a 12 p. m. y de 1 p. m. a 6 p. m., y de viernes a domingos de 1 p. m. a 9 p. m. en la Galería John Harriman (Jr. Bellavista 531, Miraflores).