La compositora, productora y performer argentina estrenó su EP inspirado en el silencio y lo que nace al estar en constante relación con él, “Me despertó el silencio”.
“El silencio suele estar asociado a lo que más nos conecta con lo que sentimos, pero si lo que sentimos no está listo para salir puede que nos aturda”, asegura Candela Cibrián -autora, cantante y productora musical que lleva adelante el proyecto Fenna Frei– para explicar de dónde surgieron las cinco canciones que integran “Me despertó el silencio”, su nuevo EP y quizá el más optimista, sencillo y emocional que ha presentado hasta ahora.
Con armonías modales, aires de dream pop y bases electrónicas, el piano emerge como un nuevo protagonista de las canciones de Fenna Frei, dando a conocer una faceta songwriter que es abordada con audacia y de la mano de una poesía delicada e íntima. Este universo creativo es acompañado visualmente por el trabajo Juan Ian, acuarelista argentino que estuvo a cargo del arte de tapa del álbum y que además realizó una serie de imágenes que representan los estados de ensueño compartidos en “Me despertó el silencio”.
“Sin miradas” y “Todos mis labios” fueron los dos adelantos que Fenna Frei liberó entre 2021 y 2022. Ambos sencillos dejaron en evidencia el alejamiento por parte de la compositora del darkpop-tribal que caracterizó su anterior EP, Exilios (2020), para dar paso a nuevas búsquedas, siempre en pos de la regeneración y la evolución personal y artística.
Aunque más despojadas que sus predecesoras, las composiciones que Fenna Frei entrega en “Me despertó el silencio” son ricas en matices y dueñas de una estética impresionista que resulta experimental, elegante y contemporánea. Este aspecto dreamy del sonido se combina con un mensaje terrenal de humildad y vulnerabilidad que es resumido con delicadeza y convicción en “Un malvón en tu boca” -canción con la que finaliza el álbum.