(Entrevista) SÖFY: “Lo que realizo es ‘POP PERUANO'”

(Entrevista) SÖFY: “Lo que realizo es ‘POP PERUANO'”

SÖFY es el nombre artístico de la ayacuchana Sofía Quinto Navarro, cantautora que busca revalidar e impulsar la música peruana, que comenzó su carrera interpretando covers en YouTube y Facebook, y hoy ya produce canciones con el reconocido DJ KAYFEX.

¿Qué es lo que te motivó a seguir una carrera musical?
Yo vengo de una familia de músicos es por eso que desde pequeña tuve un gran interés en la música. Gracias a ellos aprendí a ejecutar diversos instrumentos como la trompeta, guitarra, ukelele, batería y piano. También me encantaba cantar, es por eso que con el tiempo decidí dedicarme a la música, ya no como hobbie, si no como una carrera profesional; por lo que actualmente estoy estudiando producción musical para adquirir mas conocimientos sobre la música.

¿Cuáles han sido tus principales influencias musicales?
Mi influencia musical, como también mi inspiración, fue gracias a 3 artistas en específico que admiré y sigo admirando, ellos son Freddie Mercury, Selena Quintanilla y Damaris.

Al momento de componer, cuál es tu proceso: ¿primero letras y luego música? ¿se te hace más fácil hacerlo en quechua o en castellano?
Yo tengo tengo diferentes maneras de componer: a veces compongo primero las letras y luego la melodía o viceversa, como también suelo componer a la par. La composición de las letras, en lo personal, me parece sencillo. Aunque respecto al quechua yo suelo trabajarlo con Wari Willka, él es un rapero quechua hablante, como también mi profesor de quechua actualmente.

Estas trabajando con KAYFEX, que ya es reconocido internacionalmente, cuéntame un poco sobre eso, ¿cómo llegaste a él?
En el año 2020 cree mi canal de YouTube debido a la pandemia ya que en mis tiempos libres podía publicar covers como hobbie. Ese año me encontraba en España. Un representante de un productor musical me escribe y me dijo que tenia una voz muy buena y que si deseaba trabajar con ellos. Al inicio no sabía de quien se trataba, hasta que me dijo el nombre del productor musical KAYFEX. Yo me alegré ya que era una gran oportunidad, y regresé a Perú y comencé mi proyecto con él.

En “Nuna” tenemos un sonido, digamos pop urbano; mientras que en “Infinito” es más electro pop. ¿Podemos decir entonces que no te sientes parte de un género definido, sino que más te inclinas hacia la exploración entre géneros?
Mi proyecto musical tiene como pilar principal fusionar los sonidos andinos en diversos géneros mas no en un género en específico, lo que realizo es POP PERUANO.

En tus videoclips, siempre se muestra un poco de la cultura peruana, ya sea en tu vestuario, maquillaje, o simplemente en los fondos sean paisajes o imágenes que hacen referencia. ¿Qué tan importante es para ti que esto se refleje en tu trabajo?
Me parece muy importante porque muestro de donde soy, al mostrar detalles de la cultura peruana estoy demostrando mis raíces ya sea en el vestuario, paisajes peruanos y maquillaje. El mercado musical peruano en la actualidad está ascendiendo porque hay una revolución con una identidad de origen peruano .

¿Qué es lo que se viene? Por ahí supe que estas grabando un videoclip, ¿nos puedes adelantar algo de eso?
Por supuesto, mi tercer videoclip está dirigido por Gustavo Ramírez. Mi video musical es un cortometraje que integra mi canción e imágenes producidas con fines artísticos. Grabamos en 2 locaciones muy conocidas de Ayacucho. Pronto habrán más novedades.

Deja un comentario