“Lima 1988”, exposición sobre el género musical ‘subte’

“Lima 1988”, exposición sobre el género musical ‘subte’

El Británico presenta muestra que reúne más de 50 fotografías sobre el inicio, evolución e influencias del género musical subte.

A lo largo del tiempo, la música ha sido una de las herramientas que las generaciones han utilizado para expresar sus pensamientos y posiciones frente a la realidad del país. En los años 80, los hechos políticos, sociales y culturales de aquella Lima complicada motivaron el surgimiento del rock subterráneo, o también conocido como “movimiento subte”, término utilizado para referirse a aquella música que se encuentra fuera de los circuitos comerciales y que surgió como símbolo de protesta.

En homenaje a ello, nace “Lima 1988”, una exposición donde se evidencian los momentos más relevantes y poco conocidos de la cultura musical ‘subte’. Se revivirá aquella época del Primer Concurso de Rock No Profesional, organizado por TalleRock y la revista Esquina, un evento musical que despertó el interés de la dormida escena musical limeña y que tendió el inicio para el desarrollo y crecimiento de este movimiento.

La muestra cuenta con más de 50 fotografías de conciertos de la época y un video que reflejan la mística del movimiento. Entre las bandas más conocidas que se encuentran dentro del registro son Q.E.P.D. Carreño, Diario, Masacre, Almas Inmortales, Eructo Maldonado, G3, entre otros.

“Lima 1988” se puede visitar hasta el 22 de abril, de lunes a sábado de 9:00 a. m. a 12:00 p. m. y de 1:00 p. m. a 6:00 p. m., en la Galería San Juan de Lurigancho del BRITÁNICO (Av. Próceres de la Independencia 1531).

Deja un comentario