“Soy pan, soy paz, soy más” es el cuarto lanzamiento de la cantautora peruana, y habla acerca del dolor de crecer, de vencer los miedos y superar los duelos que pasamos a lo largo de nuestra vida.
Interpretada en estilo de Landó (música afroperuana), cuenta con una instrumentación que complementa el mensaje con adornos de guitarra peruana, cajón peruano, baby bass y guapeos, llevando al oyente en un viaje de autodescubrimiento y sanación. Esta versión afro peruana del conocido tema, sirve como vehículo de sanación y crecimiento personal, y colectivo, para mejorar como seres humanos, y ahora estrena su propio videoclip en homenaje a: los duelos y el amor por nuestros seres queridos.
El videoclip oficial fue grabado en marzo en algunas playas de Lima, Perú, y en su hogar, creando una hermosa escena de un altar, con el director de Planet Urkh, Diego Chiroque, y con una sentida interpretación que nos invita a la calma, reflexión y liberación. Y es además su manera de rendirle un bonito tributo a: su tía Nelly y su tío Quique, quienes partieron el 29 de junio del 2014, y el 25 de diciembre del 2022 respectivamente, y eran muy cercanos a la cantante.
Andrea comenta que para ella ha sido muy sanador grabar este tema y el videoclip, ya que la han ayudado con su proceso de duelo, y se siente en paz, y con muchos ánimos de seguir creando gracias a los hermosos comentarios que sigue recibiendo en sus redes sociales.